Logo ciudad del saber

"Plaza Catedral" : cuando la realidad sobrepasa la ficción

Publicado 30 Noviembre 2021

“Plaza Catedral” de Abner Benaim, hace historia al ser la primera película panameña en ser proyectada en la gala de apertura del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF). La proyección tendrá lugar en el Ateneo de Ciudad del Saber y contará con la participación de su protagonista, Ilse Salas, como invitada especial.

Sobre este film

“Plaza Catedral” es el segundo largometraje de ficción de Abner Benaim es un thriller dramático protagonizado por la actriz Ilse Salas (100 días para enamorarnos, Las niñas bien, Güeros) y Manolo Cardona (¿Quién mató a Sara?, Narcos). El debutante Fernando Xavier De Casta, que fue elegido entre más de 250 niños que participaron en un casting abierto, también se encuentra entre el elenco principal. El primer largometraje narrativo de Benaim fue la comedia Chance de 2009, pero desde entonces se ha convertido en un documentalista notable, con Yo no me llamo Rubén Blades de 2018 ganó el Premio del Público en el Festival de Cine SXSW en la categoría 24 Beats Per Second y fue la presentación de Panamá para los Oscar. Plaza Catedral es la película más ambiciosa de Benaim hasta la fecha; con el director de fotografía Lorenzo Hagerman (Heli, 2013), la editora Soledad Salfate (Una mujer fantástica, Gloria) y música de Matthew Herbert (Una mujer fantástica, The Cave).

Notas del director

Para Benaim, Panamá es mágico en muchos sentidos, pero también hay melancolía tropical para quienes viven allí; llueve la mayor parte del año. Las dramáticas nubes delinean el cielo y marcan un estado anímico en la ciudad que puede llegar a ser difícil. Y la melancolía tropical golpea con más fuerza cuando todo parece estar bien;  cuando sale el sol pero igual así no puedes disfrutar de nada  porque la tormenta la llevas por dentro. 

Plaza Catedral, aunque es puramente una obra de ficción, es una película muy personal. La difícil situación de Alicia es probablemente la peor que podamos imaginar como seres humanos: se dice que perder un hijo es incurable. Afortunadamente, tal tragedia no me ha sucedido, pero he experimentado pérdida, dolor y culpa, y he tenido momentos en la vida en los que sentí que tendría que soportar un eterno anhelo por un pasado perdido, por una oportunidad perdida de felicidad, y esos sentimientos de tristeza son el material que nutren esta historia. 

El contexto de Plaza Catedral  son las diferencias sociales entre los personajes principales. Quería presentarlo como un hecho que estas diferencias socioeconómicas no solo existen, sino que son un tema urgente para nosotros como sociedad. Para hacer esto, traté de concentrarme en la relación entre Alicia y Chief, cada una con sus sueños y problemas.  Chief anhela una vida mejor, pero ni siquiera puede imaginarlo. Alicia tuvo una “vida perfecta” y no cree que pueda recuperarla jamás. El hecho de que sean tan similares, estas dos personas que se necesitan pero no pueden verlo, es lo que quería retratar. Ese vacío aparentemente interminable que ambos personajes enfrentan de una manera u otra, es un tema que quería explorar. Lo que no pudiese haber imaginado es que la realidad iba a sobrepasar la ficción de manera tan dura y trágica, dictando un final para la película que se sale de los márgenes de la ficción en sí, y llega desde la vida misma. 

Accede a este enlace para ver el trailer oficial de "Plaza Catedral"

"Plaza Catedral" : cuando la realidad sobrepasa la ficción

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo