Logo ciudad del saber
Varias personas forma o posan de forma seria

Programa de incubación de startups

Lanzamiento de la convocatoria: 28 de abril de 2025

INCUBACIÓN Y CONSOLIDACIÓN

¿Qué es el Programa de Incubación de Startups?

El programa de Incubación de Startups es una iniciativa que busca formar y desarrollar a la siguiente generación de startups que transformarán el panorama del emprendimiento en Panamá, la región y el mundo.

Durante el proceso de incubación, los proyectos seleccionados contarán con un mentor asignado, seguimiento por parte del equipo de Ciudad del Saber y acceso a una plataforma virtual que les acompañará en la creación de bases sólidas para su negocio, ganar claridad sobre quiénes son sus clientes ideales, desarrollar su modelo de negocio y definir una estructura financiera que les permita operar de forma sostenible.

Hombre y mujer realizan una infografía durante el programa de Incubación de Startups
groups

+200

Emprendedores egresados

woman

41%

De startups tienen fundadoras mujeres.

library_books

94%

De los emprendedores continúan con su empresa al terminar el programa.

Programa de Incubación

Buscamos formar y potenciar a la nueva generación de startups en Panamá

Lleva tu emprendimiento a otro nivel

¡Lleva tu emprendimiento al siguiente nivel con el programa de incubación de startups de Ciudad del Saber!

  • Aplica si tu emprendimiento está en etapa temprana, es de carácter innovador y tiene potencial de crecimiento acelerado.
  • Recibe contenido y asesoría especializada.
  • Forma parte de la comunidad innovadora de Ciudad del Saber.

Frecuencia: anual

Participantes: 30 startups en promedio

Horario: 6-5 horas por semana, online

Duración: 4 meses

Modalidad: Virtual con reuniones presenciales periódicas

Plataforma: Bridge for Billions

¿Quiénes pueden participar?

Este programa está destinado a emprendedores con ideas de negocios en etapa de idea a producto mínimo viable. Conoce algunos de los criterios que debes cumplir para participar del programa:

psychology

Valores Ciudad del Saber

Fomentamos un entorno donde la creatividad, la colaboración y el compromiso con el impacto social son esenciales para el crecimiento de nuevas empresas. Nuestro enfoque se centra en desarrollar negocios sostenibles que contribuyan positivamente al entorno local y global.

lab_research

Innovación

Nos dedicamos a apoyar a startups que buscan desafiar el status quo con ideas disruptivas y tecnologías emergentes. Proporcionamos un ecosistema dinámico donde los emprendedores pueden experimentar, desarrollar y perfeccionar sus soluciones, preparándose para transformar industrias y resolver problemas reales de manera innovadora.

work

Potencial de Escalabilidad

Nuestro programa de incubación se centra en identificar y potenciar el potencial de escalabilidad de cada startup, ayudándolas a desarrollar modelos de negocio robustos y sostenibles que puedan prosperar en mercados locales e internacionales.

group_add

Producto Mínimo Viable

Guiamos a las startups para que definan, desarrollen y lancen sus PMV, permitiéndoles obtener retroalimentación valiosa de los usuarios y realizar mejoras iterativas. Esto asegura que estén bien posicionadas para satisfacer las necesidades del mercado y escalar con confianza.

emoji_people

Establecido en Panamá

El programa de incubación de Ciudad del Saber está estratégicamente establecido en Panamá, un hub de innovación y negocios en crecimiento en América Latina. Nuestra ubicación ofrece a las startups acceso a una red diversa de contactos, mercados emergentes y oportunidades de financiamiento, facilitando su integración en un entorno económico dinámico y multicultural

¿Qué obtendrás de este programa?

Es un programa de 4 meses que busca formar y desarrollar a la siguiente generación de startups que revolucionará el panorama del emprendimiento en Panamá, la región y el mundo.

Hombre imparte conocimiento en el proyecto de incubación y desarrollo

Mentorías personalizadas

Expertos del equipo de Startups de Ciudad del Saber te guiarán en el camino hacia la creación de un negocio sólido y sostenible.

Mujer revisan la plataforma online en su computador

Plataforma online

Gracias a la alianza con Bridge for Billions, tendrás acceso a una plataforma tecnológica que facilita la estructuración y desarrollo de tus ideas.

Grupos de personas trabajan en el proyecto de incubación y desarrollo de Ciudad del Saber

Formación y conocimiento

Te ayudaremos a establecer bases sólidas para tu negocio, asegurándote un conocimiento preciso del mercado objetivo y una estructura financiera sostenible y escalable asegurando el éxito a largo plazo.

Charla con presentadores en el proyecto de incubación y desarrollo

Demo Day

El programa culmina con un emocionante Demo Day, donde tendrás la oportunidad de presentar tu modelo de negocio ante un panel de expertos, inversores y potenciales socios.

Personas reunidas escuchan las palabras de cuatro expositores
Grupo participante del proyecto incubación y desarrollo de Ciudad del Saber
Asistentes a charlas sobre incubación y desarrollo
Expositor cuenta su experiencia en el proyecto
Mujer en un auditorio en una capacitación
Personas muestran sus productos

Conviértete en miembro del Centro de Innovación

Preguntas frecuentes sobre el programa de Incubación y desarrollo

No es necesario que tu startup esté formalmente constituida. El programa está abierto a proyectos en etapas tempranas, ya sea que estén en fase de idea o que tengan un producto mínimo viable (MVP). Lo importante es que tengas una visión clara y compromiso para desarrollar una solución innovadora.

Las startups son seleccionadas a través de un proceso de evaluación que considera los criterios de innovación, escalabilidad y etapa de desarrollo (idea-MVP). Además, la alineación con los valores de Ciudad del Saber es un factor clave en la selección. Un comité evaluador revisará las postulaciones para identificar los proyectos con mayor potencial.

Se espera que los participantes dediquen entre 6 y 8 horas por semana al programa, participen en las actividades online y asistan a las reuniones presenciales periódicas. Además, es fundamental que los emprendedores estén comprometidos a aplicar lo aprendido y avanzar en el desarrollo de sus startups.

Al finalizar el programa, habrás desarrollado un modelo de negocio sólido, identificado a tus clientes ideales y definido una estructura financiera que te permitirá operar de manera sostenible. Además, contarás con una red de contactos clave en el ecosistema de startups y habrás fortalecido tus habilidades como emprendedor.