Ciudad del Saber celebra la inclusión de jóvenes emprendedores panameños en la lista Forbes 30 Under 30 Centroamérica 2025
Publicado 1 Agosto 2025
La Fundación Ciudad del Saber celebra con orgullo la inclusión de Diego Díaz, Marwa Hage, Khaled Alhaj y Alejandro Fasquelle en la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30 Centroamérica 2025, que reconoce a las mentes jóvenes más influyentes de la región en categorías como tecnología, impacto social, innovación y sostenibilidad.
Los cuatro profesionales forman parte del ecosistema de Ciudad del Saber, una comunidad que impulsa el cambio social desde la ciencia, la cultura, el emprendimiento y los derechos humanos, y que hoy ve reflejado su compromiso con la formación de líderes emergentes en escenarios internacionales de alto nivel.
En la categoría de Negocios y Finanzas, el emprendedor Alejandro Fasquelle fue reconocido por Simple AF. Su iniciativa, que combina diseño, reciclaje y conciencia ambiental, ha ganado visibilidad en la región gracias a su enfoque en economía circular y producción responsable, con base operativa desde Ciudad del Saber. Fasquelle representa una nueva generación de líderes que encuentran en el conocimiento, la colaboración y el compromiso social los pilares de su impacto.
Por su parte, en el área de Tecnología e Innovación, los cofundadores de Munily, Marwa Hage y Khaled Alhaj, también fueron destacados por Forbes por su plataforma que digitaliza la seguridad residencial en comunidades de América Latina. Munily ha crecido desde Ciudad del Saber como una empresa tecnológica con impacto regional, brindando soluciones inteligentes a un mercado en expansión.
A ellos se suma Diego Díaz, con Istmo por su proyecto de moda sostenible que transforma botellas plásticas recicladas en camisetas.
La presencia de estos cuatro jóvenes en la lista 30 Under 30 subraya el rol que juega Ciudad del Saber como plataforma de impulso para el talento panameño y regional. Con espacios de incubación, mentoría, redes de colaboración y una comunidad diversa, Ciudad del Saber reafirma su propósito de construir un Panamá más justo, equitativo, democrático y sostenible a través de la innovación.