Logo ciudad del saber

"Soy Sostenible" una exhibición de la Organización de los Estados Iberoamericanos junto a la Fundación Espacio Creativo

Publicado 19 Octubre 2022

"Soy Sostenible" consistió de 5 talleres de suprabreciclaje, donde los niños y niñas del programa Enlaces, con edades de 5 a 12 años, aprendieron que los materiales que anteriormente hubiesen terminado en la basura, puedan tener una segunda vida útil.

En el marco del Día Mundial de la Protección a la Naturaleza, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto a la Fundación Espacio Creativo presentaron "Soy Sostenible, una exhibición de productos funcionales suprareciclados.

Los productos funcionales fueron creados por 50 niños y niñas del Programa Enlaces, una de las iniciativas de FEC que busca introducir a estudiantes a las industrias creativas. Los estudiantes recibieron talleres liderados por Camila Aybar y Camille Rodríguez de CreaLab. en estos talleres fueron introducidos a la práctica del "suprareciclaje" que busca demostrar que lo que conocemos como desechos puede tener una segunda vida útil.

Después de dos talleres teóricos, los chicos conocieron a sus mentores, profesionales que se desenvuelven en las áreas artístico - creativas. Los mentores fueron Laura Reyes, Alejandro Pachón y Ginette Gotti de la Escuela Isthmus, Ricardo Linero, artista y Victoria Muñóz, diseñadora de mochilas. Junto a estos mentores y guiados por Camila y Camille, los estudiantes crearon impresionantes obras artístico-productivas.

lso dos murales que crearon los más pequeños del programa están compuestos completamente de papitas de plástico y tienen nombres como "No Botes tu Futuro, Recicla Tu Mañana" y "La Tortuga que fue Salvada por sus Amigos, Los Pececitos Danzarines". Las tapitas plásticas fuero9n donadas por FAS, compañía que opera el centro de acopio de Ciudad del Saber.

Además de los murales, los chicos crearon dos mochilas con tela de segunda mano. Aprendieron a hacer patrones y coser estas mochilas, agregándole su toque con parches divertidos que representan par ellos su graduación a costureros y diseñadores.

Güaur, el perro guardián, es una escultura en forma de perro, creada con cartón, textiles y plástico. Los chicos lo describen de la siguiente manera : Guaurdián fiel y compañero que siempre esta alerta ante cualquier movimiento extraño. No es cualquier perro guardián, él cuida tus objetos más valioso en su interior. Con diferentes compartimientos para accesorios, esta escultura además cumple con la función de baúl.

La exhibición fue alumbrada por la lámpara "Enlaces". Esta lámpara hecha de papel suprareciclado simboliza la unión de todos los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del programa Enlaces de la Fundación Espacio Creativo. Una unión que ilumina la vida de todos quienes le rodean. El papel reciclado fue creado con la guía de Gume Flores, de Hojas del Darién.

Soy Sostenible sembró en 50 niños y niñas una esperanza a un futuro más amigable con el medio ambiente.

"Soy Sostenible" una exhibición de la Organización de los Estados Iberoamericanos junto a la Fundación Espacio Creativo

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo