Informando a la comunidad Ciudad del Saber � Agosto 20
Publicado 20 Agosto 2020
Reciban nuestros saludos desde la Fundación Ciudad del Saber. Nos alienta ver cómo a partir de esta semana, nuestras banderas vuelven a ondear, recibiéndonos en señal de la reactivación gradual de nuestro campus.
Por parte de la Fundación, reabrimos nuestras oficinas administrativas a partir del martes 18 de agosto, y más colaboradores de distintas áreas nos unimos de manera presencial al grupo que por cinco meses ha asegurado la operatividad de Ciudad del Saber.
A quienes se preparan para su retorno, les compartimos que los cierres de calles por baja circulación mantenidos desde marzo, se estarán abriendo a diario desde las 6:00 a.m. y se volverán a cerrar a partir de las 7:00 p.m. por la cuarentena en su horario habitual. Además, el tramo de la calle Carlos Lara correspondiente al cuadrángulo central de Ciudad del Saber permanecerá cerrado para la circulación de vehículos de usuarios y residentes. Estamos para servirles a través del correo atencionalusuario@cdspanama.org
Les recordamos que la atención de los restaurantes y locales comerciales se mantiene con el formato de pedidos vía telefónica o a través de aplicación y retiro. Los locales de La Plaza despachan desde las terrazas, y los locales comerciales desde la puerta. A partir del lunes 24 de agosto, reanudarán sus servicios el restaurante Keyaki Sushi y el salón de belleza Talkin’ Heads. Este último atenderá con previa cita.

El próximo 26 de agosto tendremos una nueva oportunidad de ser solidarios en medio de la crisis sanitaria desde Ciudad del Saber, a través de una jornada de donación de sangre, organizada en alianza con DONA VIDA, Fundacáncer, la Fundación Felipe Motta, el Colegio Isaac Rabin y Balboa Academy. La misma tendrá lugar en el Centro de Convenciones (Edificio 184), de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Para participar, inscríbete llenando este formulario virtual.
Las nuevas medidas de movilidad sin restricción de cédula anunciadas por el Gobierno Nacional entrarán en rigor a partir del lunes 24 de agosto (Mujeres: lunes, miércoles y viernes. Hombres: martes, jueves y sábados. Domingos: todos en casa). Además, les recordamos que las actividades como fiestas, reuniones familiares u otro tipo de congregación de personas, continúan prohibidas. Les exhortamos a hacer uso prudente y responsable de la flexibilidad de circulación, es ahora más que nunca cuando debemos reforzar en todo momento el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado constante de manos. Cuidándote, nos cuidamos todos.
Nos despedimos, enviando un saludo a los trabajadores humanitarios en conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Para ustedes, nuestro profundo agradecimiento y admiración por la labor que realizan desde las diferentes instituciones, agencias regionales, así como organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro de ayuda humanitaria, que forman parte de nuestra comunidad. En medio de la crisis sanitaria que atraviesa el mundo, hoy más que nunca su labor se visibiliza, se hace tangible y nos recuerda el valor de la solidaridad en el ser humano.