Logo ciudad del saber

Fondo Cultural Ingenia apoya la innovación social, a través de la cultura y la creatividad

Publicado 21 Octubre 2022

La Fundación Ciudad del Saber busca fortalecer el sector cultural y creativo del país y estimular la participación ciudadana mediante la ejecución de proyectos que contribuyan a la innovación social y a la participación comunitaria. Por ello, se realiza desde el 2020 el Fondo Cultural Ingenia, un mecanismo de apoyo e inversión en el sector cultural y creativo de Panamá.

Para Rita Silvestri, Especialista de Cultura y Comunidad de la Fundación Ciudad del Saber, esta iniciativa no solamente brinda  oportunidades innovadoras de impulsar las industrias creativas también, transforma nuestra sociedad y todos los agentes que la componen mediante la exploración de distintas interacciones humanas y culturales. “El Fondo Cultural Ingenia es una poderosa herramienta que refuerza el posicionamiento de la cultura, como elemento clave de cambio social”.

Los proyectos beneficiados contarán con el apoyo de la Fundación Ciudad del Saber para el desarrollo de las actividades además de recibir un soporte económico de 2,000.00 balboas, explicó Silvestri. 

Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de octubre 2022 a las 8:00 a.m. al 27 noviembre del 2022 a las 12:00 a.m. Se escogerán tres proyectos.

El año pasado se seleccionaron 3 proyectos: Maritza Vernaza (Travesías por la Memoria), Miko Delgado (Dejarse Caer) y Andrea Pinzón (Escuela de Gastronomía Circular).

Para participar en el Fondo Cultural Ingenia es necesario ingresar a la plataforma http://ingenia.ciudaddelsaber.org y completar el formulario de aplicación. El proyecto presentado debe estar alineado con una o varias de las líneas estratégicas del fondo, debe ejecutarse en el área de Ciudad del Saber y estar relacionado con las siguientes temáticas:

- Cultura, innovación social.

- Historia de Panamá y de Ciudad del Saber.

- Patrimonio inmaterial y material.

- Género: feminismo.

- Biodiversidad: fauna y flora de Ciudad del Saber.

- Temas ambientales como por ejemplo cambio climático.

- Objetivos de Desarrollo Sostenible y su comprensión.

- Discriminación por motivos de etnia, situación económica,

orientación sexual y edad entre otros.

Para más información y detalles consultar la página web:

http://ingenia.ciudaddelsaber.org o contactar a comunicaciones@cdspanama.org

Vídeo explicativo del Fondo Cultural Ingenia: https://www.youtube.com/watch?v=_iw6TSenfAg

Fondo Cultural Ingenia apoya la innovación social, a través de la cultura y la creatividad

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo