Ciudad del Saber y PANALANDIA generan nueva alianza
Publicado 8 Junio 2022
El Festival Nacional de Cine Pobre Panalandia es una plataforma de formación y exhibición de cine panameño y centroamericano hecho con bajo presupuesto. Creado en el año 2014 por cineastas, gestores y artistas que comparten la necesidad de promover un cine propio y conscientes del entorno y cultura. Said Isaac, Director del festival, asegura que este se ha convertido en la principal ventana para apreciar cine independiente con una mirada social.

Este año el evento se realizó en la provincia de Chiriquí donde se desarrolló un taller de realización documental en el área de Boquete, del cual resultaron 3 cortometrajes que fueron estrenados durante el festival. “el componente formativo del festival se ha convertido en una punta de lanza para inspirar a creadores innatos y al mismo tiempo generar expectativa en el público actual, además de invitar a nuevos públicos que son los que interactuan mientras se graban las piezas” menciona Isaac.
Este elemento fue uno de los puntos claves para que, desde la Fundación Ciudad del Saber, se decidiera apoyarles. Manuel Rivera, Gerente de Cultura y Comunidad de la entidad aseguró que Panalandia mueve y transmite mucho; “además de llevar una propuesta interesante de cine, tienen un recorrido en comunidades de difícil acceso, lo que nos interesa para que el cine llegue a lugares donde normalmente no ha llegado”
Said agradeció el apoyo hacia Panalandia desde Ciudad del Saber, ya que para ellos representa “una ventana para potenciar el trabajo que ha venido realizando, desde lo formativo y la exhibición. Además es una confirmación de que hemos impactado de manera positiva en el tejido social, desde las bases hasta las organizaciones”.





Los siguientes pasos del festival son muestras comunitarias en Chiriquí, llevando el cine panameño donde no existen salas de cine, viene también el Mercadito Audiovisual, un espacio de formación donde se asesoran proyectos de películas en desarrollo, además seguimos con nuestro programa Panalandia en las escuelas, donde docentes y estudiantes de escuelas públicas descubren el cine panameño y reciben herramientas para apreciarlo y discutirlo en clase.