Ciudad del Saber te recomienda (16 de septiembre)
Publicado 16 Septiembre 2020
EMPRENDIMIENTO
¿Te cuestionan el valor de tu producto o servicio?
Miércoles 16 de septiembre a las 3:00 p.m.
Sumemos experiencias y juntos evaluemos las oportunidades que tenemos frente a este tema en este nuevo ecosistema con @soycaroalviarez. Para participar ir al siguiente enlace. Webinar gratuito y abierto a todo público.
FORMACIÓN
Economía Digital: Desafíos y Oportunidades Tributarias
Jueves 17 Septiembre a las 2:00 p.m.
El próximo Jueves 17 Septiembre te invitamos al Foro Tributario donde abordaremos el tema más relevante del momento como lo es el Digital Tax. Contaremos con excelentes panelistas internacionales como lo son:
Publio De Gracia, Marcio Ferreira Verdi, Gerardo Herrera-Martinez,
Raúl Zambrano y José L. Galíndez. Estará moderado por: Reynaldo Diaz @reynaldodiazmunoz Organizado por: @connectaxinc , IESA y @elcapitalfinanciero
Hablemos de Educación virtual
Miércoles 16 de septiembre a las 9:00a.m.
En el marco del próximo Congreso de Ciencia y Tecnología APANAC 2021, le invitamos a que nos acompañe al ciclo de webinars: HABLEMOS. Se trata de un espacio de conversación en el que expertos de diferentes disciplinas nos comparten su visión sobre temas cruciales de nuestra sociedad.
En esta ocasión, Hablemos de Educación virtual, nos trae un panel compuesto por: Dr. Juan Planells, Rector Magnífico de la Universidad Santa María La Antigua; Dra. Luisa Morales, Didáctica de la Matemática en la Universidad de Panamá; Dra. Nadia de León, Centro de Investigación Educativa de Panamá; y el Dr. Martín Candanedo, Decano de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá, como moderador.
Aplicaciones en la supervisión de obras de infraestructuras mediante el uso de drones
Jueves 17 de sepiembre a las 5:00 p.m.
Con el apoyo del BIDLab, la Fundación Ciudad del Saber le invita a conocer más sobre el Proyecto Digitalización y Optimización Tecnológica para PYMES en Supervisión de Obras. Y es que la utilización de drones permiten la reducción tanto de costos como de tiempos de ejecución en los proyectos, además de obtener información más precisa, en el sector de la construcción sus principales usos son la fotogrametría, termografía, fotografía y video aéreos, inspección industrial y seguimiento de avance de obra.
Escuchemos las experiencias de nuestros clientes: Esri, Multivista y Latam Drones en la utilización de esta tecnología.
SOSTENIBILIDAD
Galápagos en el Pacífico tropical este
Miércoles 16 de septiembre a las 6:00 p.m.
Yvonne nos adentrará en el mágico mundo de Galápagos, su historia natural, geología y las corrientes marinas. También nos hablará sobre algunas comparaciones entre los Parques Coiba y Galápagos. Para participar ir a la cuenta de instagram de @fhuellasostenible o escribir al correo: info@huellasosteniblepa.org
I + D + i
Anécdotas de los matemáticos a través del tiempo
Jueves 17 de septiembre a las 2:00 pm
Participa en el webinar sobre Anécdotas de los Matemáticos a través del Tiempo, con Carlos Díez, Decano de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en Colombia. Carlos compartirá interesantes anécdotas de los matemáticos a través del tiempo.
Este webinar es gratis y será dictado en el idioma español. La actividad durará una hora y es abierta a todo público.
CULTURA Y COMUNIDAD
Jueves 17 de septiembre a las 7:00 p.m.
Fotoseptiembrenació en 1986 en el MAC PANAMÁ gracias a la curadora Mónica Kupfer, quién entendió la importancia de incluir el medio de la fotografía en la delantera de las prácticas artísticas.
Este año, celebramos esta cita anual con una variada programación durante el mes de septiembre que incluye conversaciones con expertos y entusiastas, trivias sobre la Colección MAC e información sobre exposiciones pasadas que abordaron el tema de la fotografía y la imagen en movimiento.
Te esperamos en el #JuevesDeMAC con Mónica Kupfer y María Lucía Alemán, para participar ve a nuestro enlace de YouTube.
Democracia amenazada: Una vista global
Miércoles 16 de septiembre a las 4:00 p.m.
En conmemoración del Día Internacional de la Democracia, ofrecemos este interesante panel en alianza con el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos.