Logo ciudad del saber

Ciudad del Saber te recomienda (15 de junio)

Publicado 15 Junio 2020

EMPRENDIMIENTO

Liderazgo en tiempos de crisis

Martes 16 de junio a las 8:30 a.m.

Liderazgo en tiempo de crisis” “Los líderes se ponen a prueba en tiempos de crisis. Cualquiera puede llamarse líder cuando las cosas son fáciles o cómodas. Este es el momento de estar a la altura del desafío, de crecer personalmente y de ayudar a crecer a las personas que lidera”. En nuestro Café Tecnológico contaremos con la participación de Jose Gabriel Miralles President & CEO de Franklin Covey Latam.

Aprendizaje y Oportunidades para el sector Gastronómico: Nuevos Modelos de Negocio

Martes 16 de junio a las 10:00 a.m.

Como una iniciativa de Banesco para acercarse a sus clientes este martes no te pierdas el webinar “ Aprendizajes y oportunidades para el sector gastronómico: nuevos modelos de negocio ” con Jorge Guglietta @jorgeguglietta. Invitan Banesco Panamá e IESA.

El trabajo en el mundo digital: desafios y oportunidades

Martes 16 de junio a las 4:00 p.m.

La inesperada Pandemia (COVID-19) ha acelerado cambios en muchos ámbitos del quehacer humano, dentro de los más notorios se encuentra la forma en la cual trabajamos. Ya la revolución digital estaba generando cambios en la manera cómo se concibe el trabajo, las relaciones laborales o los procesos de captación y retribución del talento.  Algunas categorías que daban sentido al trabajo como la jornada laboral o la existencia de un espacio compartido en el cual se labora,  por solo referirnos a los aspectos más visibles, venían cambiando de manera muy evidente. Hoy esos cambios se han acelerado exponencialmente.Invitado Felix Arcila.  

El f̶u̶t̶u̶r̶o̶ presente es no-code⁠

Miércoles 17 de junio a las 3:00 p.m.

Cómo construir y validar tu idea a través de la programación visual⁠. Con Diego Duque, Lead Innovation Consulting y Capy Balid Founder Enexus.xyz. Webinar gratuito y abierto a todo público⁠.


FORMACIÓN

Convocatoria: Para proyectos documentales

Fecha límite 29 de junio

The Activist Lens Grant otorga un premio mensual en efectivo a proyectos documentales que capturan injusticias en "tiempo real". En el momento actual de lucha, cuando tantos eventos en los Estados Unidos y el mundo revelan fallas sistémicas en la cultura, la sociedad y la economía, esta subvención enfatiza la documentación primero y pulir en segundo lugar. Creemos que es urgente que los creadores dentro de sus propias comunidades estén capacitados para compartir sus historias a su manera, de la manera más rápida y clara posible. Se considerarán todos los formatos, géneros y categorías de proyectos documentales, incluidas películas, series de videos, aplicaciones interactivas, documentos 360 VR, podcasts, fotoperiodismo y más. La financiación y otros recursos otorgados a estos proyectos están destinados a brindar a los creadores locales el apoyo para capturar, representar y compartir las injusticias de la mejor manera en un momento crítico para que se conviertan en documentos de registro público.

Convocatoria extendida: Aprende cine documental desde casa

Fecha límite 29 de junio

El programa educativo inicia desde el 1 de agosto propiciando la realización de rodajes documentales, que este año serán realizados en los países de origen de cada participante y que tendrán su estreno mundial en la clausura del Festival ACAMPADOC 2020. La experiencia documental incluye tutorías intensivas a cargo de expertos internacionales, clases magistrales, el pitch público de los alumnos de la Residencia ACAMPADOC y conferencias abiertas compartidas a la comunidad.


I + D + i

Cubed: Rubik's Cube Camp (en inglés)

Jueves 18 de junio a las 1:00 p.m.

El próximo jueves continuamos con el segundo evento virtual de la serie "Cubed: Rubik's Cube Camp" con la speedcuber profesional Sydney Weaver. Este evento es gratis, abierto a todo público y será dictado en el idioma inglés.

Ciudad del Saber te recomienda (15 de junio)

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo