Ciudad del Saber te recomienda (10 de junio)
Publicado 10 Junio 2020
EMPRENDIMIENTO
E-commerce y la seguridad de mis clientes
Miércoles 10 de junio a las 3:00 p.m.
E-commerce: Ahora más que nunca es importante tener claro cómo protegeremos la seguridad de nuestros clientes. Dictado por Carlos Alvarado. Webinar gratuito y abierto a todo público.
Lecture series #3: Energizando la cultura organizacional en tiempos de transformación
Miércoles 10 de junio a las 5:30 p.m.
Stratego, IESA y Ciudad del Saber moderan una serie de discusiones sobre diversos temas en el contexto de la Pandemia. No te pierdas el Lecture series: Energizando la cultura organizacional en tiempos de transformación. Se abordarán los temas: Energizar a través de la cultura, Transformar las organizaciones y Rehacer para identificar oportunidades.
Moderado por Gustavo Manrique de Stratego, participarán Ely Aquino, Director de Endobrand, e Irene Perurena, Vicepresidente Ejecutiva de la Fundación Ciudad del Saber.
Cómo adapatarse a la nueva forma de hacer negocios
Jueves 11 de junio 10:00 a.m.
Los invitamos a acompañarnos al siguiente webinar magistral sobre como adaptarse a la nueva forma de hacer negocios presentado a ustedes por @minchenpty y @oreyesj1, co-fundadores de @wisyai_es, y el director del Centro de innovación de Ciudad del Saber @alejocarbo. Webinar gratuito y abierto a todo público.
Precios de transparencia: previsiones y opotunidades en el contexto del COVID-19
Jueves 11 de junio a las 11: 30 a.m.
Las medidas de contención del COVID-19 han impactado la economía global, incluyendo la forma de operar de los grupos multinacionales y los resultados de sus operaciones. En este contexto, nos complace invitarlos a participar en el webinar Latinoamericano:“Precios de Transferencia: previsiones y oportunidades” organizado por el IESA y CONNECTAX.
Contaremos con excelentes profesionales del área como expositores, entre ellos: @galindez_tax Tania Quispe Mansilla, @fridam8 y Carlos Perez-Gomez Contaremos también con la colaboración de Reynaldo Diaz como moderador.
FORMACIÓN
Taller Fondos, festivales y distribución, el camino de la producción
Del 6 al 21 de julio 2020 (lunes a jueves)
El Centro de Formación y Capacitación Cinematográfica del GECU de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá en alianza con la Dirección de Cine del Ministerio de Cultura de Panamá, ofrecerá, del 6 al 21 de julio, el Taller Fondos, festivales y distribución, el camino de la producción, impartido por la productora española Inés Nofuentes quien compartirá su amplia experiencia en el desempeño del productor desde el proceso de gestación de la idea hasta visualizarla en pantalla.
Este primer taller de este ciclo virtual se realizará en horarios de 10 a.m. a 12 p.m, y para el mismo se otorgarán 15 becas completas, para las cuales se deberá llenar un formulario en línea. Los resultados se harán públicos el día miércoles 24 de junio de 2020. Para mayor información contactar a: formaciongecu@gmail.com / 69843448.
SOSTENIBILIDAD
Estrategias para ampliar la participación en la restauración de paisajes productivos
Segundo jueves del mes, Junio - Octubre 2020 a las 11:00 a.m.
La restauración exitosa de los bosques tropicales va más allá de la simple siembra de árboles, especialmente en los paisajes agrícolas. La restauración forestal debería ayudar a restaurar los servicios del ecosistema en el paisaje y al mismo tiempo, mejorar los medios de vida de las personas que viven allí. Elegir las prácticas de restauración correctas es importante, pero involucrarse efectivamente con los tomadores de decisiones sobre el uso de la tierra y desarrollar su capacidad para el proceso de restauración, es un factor crítico para cumplir con los objetivos a largo plazo.
ELTI se complace en presentar esta serie de webinars en línea gratuitas centradas en la restauración de bosques tropicales en paisajes productivos. Únase a nosotros cada segundo jueves del mes.
I + D + i
Jueves 11 de junio a las 11:00 a.m.
Este jueves 11 de junio explora la divertida actividad matemáticas llamada "Reto de Teselados" con el Dr. Héctor Rosario, Director de Divulgación y Enseñanza del Festival Matemático de Julia Robinson (JRMF).Este Webinario es gratis, abierto a todo público y será dictado en el idioma español.
CULTURA Y COMUNIDAD
Salvaguardia del Corpus Christi
Jueves 11 de junio a las 5:00 p.m.
Como parte de la celebración del Corpus Christi virtual 2020. La Dirección Nacional de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, organiza el foro 'Salvaguardia del Corpus Christi'. Moderado por Emma Gómez del Ministerio de Cultura. Para participar del foro ir a las cuentas del Ministerio de Cultura: Facebook, Instagram y YouTube.
Puentes y Díalogos con Patricia Vlieg
Viernes 12 de junio a las 12:30 p.m.
En nuestro próximo episodio de “Puentes y Diálogos con Patricia Vlieg”, conversamos con el reconocido bajista y educador peruano Oscar Stagnaro, ganador de seis Grammys y nueve nominaciones. Hablaremos sobre sus publicaciones y trabajo pedagógico, sus experiencias de colaboración artística y la intersección entre la música peruana y el jazz.