Ciudad del Saber presente durante Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI)
Publicado 27 Junio 2023
El Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI) es la reunión transdisciplinaria más grande del mundo para la comunidad global de sostenibilidad. La tercera edición del Congreso SRI, SRI2023, fue organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Panamá (SENACYT) y el Instituto Interamericano de Investigación sobre el Cambio Global (IAI), llevando este evento global a la Región de América Latina y el Caribe.
El profesor Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la fundación participó en la plenaria " Transformar nuestros Sistemas de Investigación y Educación Superior para afrontar los retos de la Sostenibilidad y el Clima" un espacio generado para analizar nuestros sistemas de investigación y educación, aunque cada vez más abiertos e innovadores, siguen estando a menudo mal equipados para afrontar los retos actuales de la sostenibilidad. Las instituciones de enseñanza superior tienen un papel fundamental que desempeñar en la formación de la futura mano de obra con competencias transversales y comprensión de los sistemas, mientras que las comunidades de investigación y financiación deberían esforzarse más por acoger la diversidad de orígenes y perspectivas profesionales. Arosemena compartió una breve reseña sobre la creación de la organización y los esfuerzos que mantenía el Dr Rodrigo Tarté (q.e.p.d) por contribuir a una visión sostenible en el entorno.
Otro de los puntos destacados del congreso es el Open Day o Jornada de Puertas Abiertas en donde Ciudad del Saber formó parte. Este espacio es una oportunidad para grupos y organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones educativas de mostrar su trabajo a los expertos profesionales en materia de sostenibilidad que se reunirán en Panamá y a la audiencia global del SRI2023.






