Ciudad del Saber fuera del campus
Publicado 28 Febrero 2023
Todos los esfuerzos realizados como fundación son el resultado de la definición de una nueva estrategia para la próxima década, que nos reta a consolidar lo avanzado y, a la vez, multiplicar el impacto tanto en su campus como en el país, poniendo a los clientes y usuarios de Ciudad del Saber en el centro de su gestión.
Misión académica y comercial a Colombia
Una delegación compuesta por representantes de las empresas Personal Soft, Choucair, Coderland by Dominion, XFinancial Reports, Quantic Vision, Pineapple Technologies, la Universidad de Panamá- Sede regional de Azuero, David Aguilar, Gerente de Negocios y Janelle Castrellón, Gerente de Posventa, ambos de la Fundación Ciudad del Saber, realizaron una gira multisectorial en busca de abrir espacios de networking con aliados colombianos como la Cámara de Comercio Colombo Panameña, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Embajada de Panamá en Colombia además, de explorar oportunidades de negocios en Bogotá.

Presencia en el interior del país
La iconografía es muy importante cuando una sociedad no tiene escritos y la arqueóloga Julia Mayo nos demuestra su valor en el sitio arqueológico El Caño. En la provincia de Coclé, específicamente en el área del Caño, ejercen sus funciones nuestros aliados de la Fundación El Caño, liderados por Mayo, quienes en el año 2008 descubrieron un grupo de grandes tumbas con entierros múltiples. Desde entonces, se realizan excavaciones en este sitio y se ha descubierto que el complejo esta compuesto por un cementerio y un centro ceremonial donde se encuentran enterrados líderes políticos y la élite del sector.
A través de esta exposición se busca mostrar, a través de una mirada científica, la estructura social, costumbres funerarias y cosmovisión del grupo denominado "los cocles" y que cada uno de los visitantes haga un viaje personal de descubrimiento y experimentación conjunta.

Descubriendo las joyas de la costa caribeña
En una nueva edición de nuestro segmento "Un Día en CdS", nos trasladamos hasta Colón en donde nuestros protagonistas PanaSea, ejecutan su proyecto.
Fundada en el 2018, PanaSea es una empresa comercial de acuicultura de pepinos de mar en la costa caribeña de Panamá. Está formada por los mejores expertos internacionales necesarios para ejecutar una iniciativa tan especializada. Hoy, es el primer criadario de pepinos de mar al aire libre.
