Ciudad del Saber despide el verano 2025 con la obra “Maestra Vida” en alianza con el Ministerio de Cultura y el Despacho de la Primera Dama
Publicado 5 Abril 2025
Con la firme convicción de que la cultura es un motor de transformación social, Ciudad del Saber culmina su temporada de verano 2024–2025 con una propuesta artística de alto nivel: la puesta en escena de la icónica obra musical “Maestra Vida”, inspirada en las canciones de cantautor Rubén Blades.
El evento de cierre, que se llevó a cabo en el Cuadrángulo Central del campus de Ciudad del Saber, reafirma el compromiso de la Fundación Ciudad del Saber de promover la convivencia, el arte y el encuentro comunitario en sus espacios de uso público. Esta presentación fue posible gracias a la alianza entre la Fundación Ciudad del Saber, el Ministerio de Cultura, el Despacho de la Primera Dama y la producción de “Maestra Vida”.
“Maestra Vida” es mucho más que un espectáculo. Es una obra que rinde homenaje a las historias y personajes que han marcado la identidad latinoamericana a través de la música de uno de sus mayores exponentes. Dirigida por Edwin Cedeño, bajo la producción de Augusto Posso y Planta Baja Art Studio, con la participación de más de 50 artistas en escena y el respaldo musical de Roberto Delgado y su Orquesta, la obra revive personajes entrañables como Ligia Elena, Juan Pachanga y Pedro Navaja, en una producción de gran calidad que ha conmovido al público a lo largo de su temporada.
Este gran espectáculo marcó además el cierre de la gira nacional de “Maestra Vida”, una travesía cultural que llevó la obra a distintos puntos del país, incluyendo presentaciones en Las Tablas, Chitré y Chiriquí, ampliando así su alcance e impacto en diversas comunidades a lo largo de Panamá.
Un cierre de verano en la ciudad de todos
El cierre de la agenda de verano 2024–2025 con “Maestra Vida” simboliza la vocación de Ciudad del Saber como un espacio abierto, plural y accesible, donde la cultura, la educación y el bienestar se ponen al servicio de toda la comunidad.