Logo ciudad del saber

Estudiantes panameños “brillan” en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica celebrada en Brasil tras ganar medalla de oro, plata, bronce y mención honorífica

I+D+I

Publicado 10 Septiembre 2025

Panamá obtuvo medallas de oro, plata, bronce y mención especial de manos de los cinco jóvenes de la Ciudad de Panamá que representaron al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil, en su XVII versión, realizada entre el 31 de agosto al 5 de septiembre.

 

Toni Zhu, del Instituto Episcopal San Cristóbal, obtuvo medalla de oro. Mientras tanto; Goten Loaiza, estudiante del Colegio Bilingüe de Panamá, ganó medalla de plata. Ulises Peña, del Instituto Fermín Naudeau y Jahir Zurdo, de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro, lograron medallas de bronce, y Valentina Rincon Mayorga, del Instituto Episcopal San Cristóbal, recibió una mención honorífica. 

 

Los olímpicos cursan el undécimo grado, y obtuvieron los mayores puntajes en la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE) 2025, organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), con el apoyo de la Fundación Ciudad del Saber, en el mes de junio.

 

La OLAA, que reunió a representantes de 19 países, contó con la participación de los estudiantes más destacados en el campo de la física, la astronomía y la cohetería, tras obtener los puntajes más altos en sus competencias nacionales relacionadas a estas disciplinas.

 

Los estudiantes panameños compitieron entre sí y con representantes de otras naciones de Latinoamérica en pruebas que abordaron sus conocimientos en física, matemáticas, astrofísica, observación astronómica, y construcción de cohetes de agua y aire.

 

El secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Eduardo Ortega Barría, afirmó que la Senacyt organiza la OliPaCE y apoya la participación de los olímpicos panameños en iniciativas internacionales como la OLAA, porque “queremos despertar en  los estudiantes panameños el interés por las ciencias espaciales, la física y la astronomía, y a la vez, promover el desarrollo de competencias en estas áreas de conocimiento, para que sirvan de fuente de inspiración para aquellos estudiantes que aún no se han decidido, y que en los próximos años participen  y estén  en este escenario, que a todos nos llena de orgullo y satisfacción. Recuerden que cada joven panameño que se educa es una inversión para el futuro de la patria y para su propio desarrollo profesional”.

 

La OLAA se fundó en Montevideo en el año 2008, y tuvo su primera edición en Brasil en el año 2009, con motivo de las celebraciones por el Año Internacional de la Astronomía “2009”. Desde entonces se realiza cada año en diferentes países latinoamericanos, reuniendo a los estudiantes seleccionados por cada país, con los objetivos de fomentar entre los jóvenes el estudio de la Astronomía, la Astronáutica y ciencias afines, promover en los participantes el intercambio de conocimientos y el espíritu de convivencia pacífica, apoyar las actividades de diferentes asociaciones; respaldar la inclusión curricular de la Astronomía en los países, y fomentar el honor, la disciplina, la humildad  y el cooperativismo entre los participantes.

 

PHOTO-2025-09-07-09-51-47.jpg

Estudiantes panameños “brillan” en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica celebrada en Brasil tras ganar medalla de oro, plata, bronce y mención honorífica

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen