Celebración del Premio Nobel De La Paz en Panamá
Publicado 23 Junio 2021
Pasión por servir a los demás.
Agradecimiento por este gran honor.
Motivación e impulso para seguir adelante.
Estas fueron algunas de las palabras llenas de emoción transmitidas por el personal del Bureau Regional de WFP en Panamá en una ceremonia llena de sorpresas y conmovedores momentos realizada el 8 de junio.
“El Premio Nobel de la Paz ha sido el momento familiar más grande que hemos vivido como WFP”, manifestó el Director Regional Miguel Barreto en el evento. “Llevábamos meses de cuarentena y distanciamiento, trabajando con un esfuerzo extra en un año que fue difícil para todos, a nivel personal y por la carga laboral”.
El evento fue transmitido por Teams, con gran parte del personal participando desde casa, mientras que 15 colegas fueron sorteados para participar en persona.
Un elemento que agregó emotividad y alegría fue el hecho de que muchos colegas no se habían visto en más de un año. A eso agregamos que Martha López de Recursos Humanos se encontraba en avanzado estado de gestación y estaba muy ilusionada de ir, a 2 días de su fecha de parto. Su bebé, Derek, en efecto nació el pasado 10 de junio.
Martha, muy aplaudida a la hora de recibir su pin y certificado Nobel, dijo antes del evento: “Es emocionante ser parte de esta celebración y me siento muy afortunada. Este premio es en definitivo una gran motivación”.



La entrega fue realizada por el Director Regional a los presentes, mientras se escuchaban sus testimonios. Simultáneamente los que estaban en teletrabajo o en la oficina abrían sus cajas de regalo, que previamente se habían enviado a sus hogares u oficinas.
Carlos Hilarión de TEC dijo: “Este premio es la sinergia de quienes representamos, que han dedicado sus vidas a ayudar al prójimo. El esfuerzo, sacrificio y júbilo es compartido por nuestras familias y amistades.”
Elsy Rojas nos comentó muy emocionada: “Este premio llega en medio de una pandemia, en un momento donde necesitábamos esperanza, un empujón para seguir. Me siento orgullosa, emocionada, agradecida y motivada a seguir haciendo lo que sea necesario por nuestra misión”.
Simultáneamente los que estaban en teletrabajo o en la oficina abrían sus cajas de regalo, que previamente se les habían enviado.
Invitados especiales
La celebración incluyó un saludo especial de Laurentino Cortizo, Presidente de la República de Panamá, con palabras de felicitación al personal, especialmente por haber logrado el reconocimiento en tiempos tan adversos como los actuales.
Roberto “Mano de Piedra” Durán, leyenda internacional del boxeo y cuatro veces campeón mundial, alentó al personal de WFP a seguir “noqueando al hambre”.
Por su parte, los cantantes de música típica panameña, Samy y Sandra Sandoval, pusieron una nota más de alegría y ritmo de fiesta.
Adicionalmente hubo participación virtual de Cristian Munduate, Coordinadora Residente de la ONU en Panamá y de Jorge Arosemena, Presidente Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, donde actualmente se encuentran situadas las oficinas de WFP.
La maestra de ceremonias del evento fue la famosa productora y expresentadora de televisión Madelaine Leignadier.
Escenario
Para ambientar el lugar se confeccionó una réplica de la exhibición de la medalla y pergamino que actualmente existe en las oficinas de WFP en Roma. Este escenario inmediatamente transmitía la importancia y solemnidad de la ocasión. Además, se preparó una exposición fotográfica con algunas de las imágenes de la exhibición de nuestras oficinas en la sede.