Carrera/Caminata en conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Publicado 23 Agosto 2023
Cada día, el personal humanitario trabaja en la primera línea de los conflictos y las catástrofes, afrontando enormes peligros y dificultades para prestar asistencia a quienes más lo necesitan.
El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria se conmemora el 19 de agosto de cada año. Con este día se pretende conmemorar el vigésimo aniversario del ataque a la sede de la ONU en Bagdad, Irak, a la vez que honrar al personal humanitario alrededor del mundo por su compromiso inquebrantable con las comunidades a las que sirven, sin importar ni quién ni dónde.
A pesar de una leve reducción en 2022 en la cifra de trabajadores que perdieron la vida en el cumplimiento del deber relativo al año anterior, las tendencias para 2023 podrían resultar en cifras similares de fallecidos y heridos que 2022. En lo que va del presente año, 62 trabajadores humanitarios han perdido la vida en las crisis sufridas alrededor del mundo, 84 han resultado heridos y 33 han sido secuestrados, según datos provisionales del “Aid Worker Security Database.”
Varios eventos se organizan en América Latina y el Caribe para conmemorar el DMH. En su sede regional en Panamá, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) organizó una Carrera/Caminata de 4 kilómetros y una Feria Humanitaria el 19 de agosto en La Plaza de la Ciudad del Saber, desde las 4:00pm. Este espacio tuvo además, una clase de yoga gratis y una demostración de búsqueda y rescate canino (K-SAR) de la Cruz Roja Panameña.




