Actualizaciones sobre COVID-19 (26 de marzo)
Publicado 27 Marzo 2020
Extendemos nuevamente un saludo solidario a toda nuestra comunidad de Ciudad del Saber, exhortándoles a continuar practicando todas las medidas de prevención del contagio, como el lavado de manos constante, la distancia social y el acato de la cuarentena total.
Hoy queremos compartirles notas positivas, que nos permiten reflexionar sobre otros aspectos de la realidad que vivimos. Uno de los efectos positivos de esta cuarentena es que le estamos dando “un descanso al planeta” al reducir drásticamente la actividad en todo el mundo, y las emisiones que ello conlleva. Hemos visto videos de animales salvajes acercándose a ciudades desiertas, los canales de Venecia más limpios que nunca e incluso, en Ciudad del Saber, hemos vuelto a ver jóvenes venados paseando por nuestras calles. Son imágenes que simbolizan el momento que estamos viviendo y que quedarán registradas como parte de esta experiencia que atravesamos juntos como humanidad. Gracias al equipo de colaboradores de la Fundación que están presenciales y que toman de su tiempo para compartir estas pequeñas buenas noticias que nos alegran a todos.
Nos complace igualmente compartir que la empresa panameña SIA.RED, apoyada por nuestro Programa de Inversión de startups, ha sido reconocida por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), pasando a la ronda final del prestigioso programa MIT Sandbox Innovation Fund. Su propuesta fue la única latinoamericana en lograr ser parte de los 30 finalistas seleccionados de entre 500 emprendimientos participantes de todo el mundo. Ahora, SIA.RED se pone a disposición de las autoridades para apoyarlos en implementar su plataforma digital para el control y seguimiento de personas infectadas por el COVID-19, con el propósito de mitigar y frenar la infección del coronavirus en la población a nivel nacional. (Lee aquí la noticia de La Estrella de Panamá: Una solución tecnológica para los tiempos del coronavirus).
Utilicemos toda esta creatividad y toda esta solidaridad, que surge en tiempos de crisis para hacer de nuestro planeta, un mejor lugar para vivir, para todos!