Logo ciudad del saber

500 historias, Gran encuentro 2022

Publicado 20 Septiembre 2022

500 Historias nace en el año 2019, es un proyecto único donde cada joven participante se convertirá en autor, al tener la oportunidad de que su texto aparezca publicado en un libro que cambiará la historia.

En este proyecto y durante 8 semanas, estudiantes toman un taller de escritura, apoyados por sus maestros y a través de la plataforma digital de 500 Historias. Los ejes temáticos son variados, desde cultura local y el gran valor de la mujer en la sociedad, pasando por la preservación de las lenguas de los pueblos originarios, crónicas de viaje, la relevancia de la protección del medio ambiente, así como el sentido del humor y la identidad de los pueblos desde la gastronomía como patrimonio inmemorial.

Los participantes, creadores entre 13 y 17 años, son los mejores escritores provenientes de escuelas públicas y privadas de Panamá, Centroamérica, el Caribe y México, quienes son seleccionados mediante un proceso dentro de sus centros de estudio.En esta ocasión se realizó la presentación de la primera edición de esta obra que recopila más de 200 crónicas además, los educadores que realizaron mentorías recibieron un reconocimiento.

Durante este evento el Viceministro de Cultura, Gabriel González felicitó a los y las educadores/as que han acompañado con entrega y pasión a todos sus estudiantes, “este es un programa que permite a nuestros muchachos expresarse a través de la lectura, un proyecto que esta dejando bien en alto nuestra patria”.

Los organizadores de 500 historias también realizaron el lanzamiento de TELLE, un torneo en línea de lecto escritura que se planea realizar a partir del próximo mes de noviembre en las crónicas publicadas serán las protagonistas.

Si deseas obtener más información sobre el libro o adquirirlo puedes acceder al siguiente enlace https://500historias.com/ediciones/ 

500 historias, Gran encuentro 2022

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo