Convocatorias
En este listado encontrará convocatorias de las diferentes organizaciones que forman parte de la Ciudad del Saber. La FCDS no asume ninguna responsabilidad sobre las oportunidades ofrecidas por estas organizaciones.
Oportunidades
Publicado el 23 de Enero de 2023
Consultor (a) profesional nacional con experiencia en monitoreo satelital de embarcaciones del sector pesquero
Fecha límite: 27 de Enero de 2023
FUNDACIÓN MARVIVA
TERMINOS DE REFERENCIA No. MV-PTY-001-2023
PAIS
Panamá
TITULO
Consultor (a) profesional nacional con experiencia en monitoreo satelital de embarcaciones del sector pesquero
CONTRATANTE
Fundación MarViva
TIPO DE CONTRATACIÓN
Consultor individual nacional (CCIN- basado en procesos de adquisición MarViva)
I. ANTECEDENTES
Fundación MarViva es una organización de alcance regional, no gubernamental y sin fines de lucro, que trabaja para la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros en el área del Pacífico Tropical Oriental. Consciente de que la conservación marina sólo se puede alcanzar a través de una visión integral, la Fundación MarViva ha establecido como su misión impulsar la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas marinos y costeros a través del apoyo a los procesos de planificación de las actividades humanas en el mar.
II. OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO:
El (la) consultor (a) apoyará a fortalecer las capacidades técnicas de las asociaciones de pesca para apoyar las gestiones de control y la vigilancia del Área de Recursos Manejados Humedal Golfo de Montijo (ARMHGM).
III. ACTIVIDADES A REALIZAR:
Para cumplir con los objetivos señalados el (la) consultor (a) realizará las siguientes actividades:
A. Apoyo en el funcionamiento de dos (2) centros de seguimiento pesquero satelital a nivel comunitario en el ARMHGM
1. Generar una propuesta de documento para homologar los pasos a seguir en los centros de seguimiento pesquero satelital para comunicar a las entidades competentes sobre potenciales infracciones o delitos vinculados a los recursos marino costero.
2. Realizar una sesión de capacitación a autoridades y actores claves del sector pesquero del ARMHGM sobre: importancia del seguimiento satelital de embarcaciones artesanales; bases legales para la implementación del sistema; cuidado y funcionamiento del sistema de balizas; uso de la Plataforma Ufind; uso de plataformas de seguimiento satelital de libre acceso; pasos a seguir en los centros de seguimiento pesquero satelital para comunicar a las entidades competentes sobre potenciales infracciones o delitos vinculados a los recursos marino costero.
3. Realizar minuta de la capacitación realizada que incluya: lista de asistencia y fotografías.
IV. PERFIL DEL CONSULTOR (A):
- Experiencia mínima de 2 años, en iniciativas vinculadas el monitoreo satelital de la actividad pesquera nacional.
- Recomendable contar con experiencia en sistemas de vigilancia costera y trabajo con comunidades en generar conocimiento y aplicación de normativas.
- Disponibilidad para movilizarse a la provincia de Veraguas para la realización de la capacitación identificada en la actividad 2.
- Contar al menos con dos cartas de recomendación que avalen la capacidad del aplicante para cumplir con las asignaciones solicitadas.
Considerar:
- El consultor (a) debe tener disponibilidad inmediata a medio tiempo de acuerdo a los requerimientos de las actividades y productos solicitados en el Término de referencia.
- El consultor (a) debe tener disponibilidad para reunirse con el equipo de trabajo vía virtual o presencial para seguimiento.
- El consultor (a) debe contar con insumos y equipo necesario para cumplir con los servicios contratados en la presente consultoría (por ejemplo, computadora, licencias de programas).
-
V. PRODUCTOS A ENTREGAR POR OBJETIVO
· PRODUCTO 1: Propuesta de documento para homologar los pasos a seguir en los centros de seguimiento pesquero satelital para comunicar a las entidades competentes sobre potenciales infracciones o delitos vinculados a los recursos marino costero
· PRODUCTO 2: Informe de la capacitación realizada (incluye: minutas de las actividades asociadas)
VII. COSTO Y DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA.
La contratación es a partir del 6 de febrero del 2023 y tendrá una duración de 30 días hábiles. El costo total de la consultoría será de US$2,000.00 dólares, los cuales cubren honorarios por servicios profesionales.
Pagos
Producto
Monto
Fecha entrega
1°
Producto 1
B/.1,000.00
17 de febrero 2023
2º
Producto 2
B/.1,000.00
10 de marzo 2023
VIII. COORDINACIÓN:
El consultor coordinará con Annissamyd Del Cid, Coordinadora del proyecto a quién mantendrá informada del avance de sus trabajos y con quién acordará cualquier cambio o adaptación que sea necesario en la implementación de su consultoría.
Para más información puede enviar un mensaje
Enviar mensajeTe puede interesar …
- Sapiens
- Siembra de Banderas en Ciudad del Saber: Una tradición que trasciende generaciones
- La ciencia detrás de la conservación de perezosos
- Océanos de Panamá: Oportunidades entre desechos
- Save the Children consulta a niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos con el proyecto «Panamá Protectora»