Tradiciones afrodescendientes desde la estética
Publicado 25 Mayo 2023
El turbante ha sufrido varias transformaciones a través de la historia. Como descendiente de las telas que adornaban las cabezas de las mujeres en el antiguo Egipto y el África subsahariana, ha llegado a representar el linaje cultural e histórico que las personas afrodescendientes en el Continente Americano han mantenido con el Continente Africano.
Junto al Panama American Center y bajo la guía de la Magíster Ligia Grenald, se realizó el Taller de Turbantes en donde se experimentó a través de los estilos y tradiciones la conexión que mantienen los turbantes con las raíces afropanameñas. Descubrimos cómo los patrones, colores y formas de los turbantes pueden reflejar nuestra identidad y transmitir mensajes sutiles pero poderosos.
Seguido de la muestra del documental “Transición” dirigido por Randy Navarro, en donde se conoce la historia de diversas mujeres afro panameñas, que narran sus experiencias de reconexión con su identidad, amor propio y lucha por hacer valer sus derechos a través de la recuperación de su cabello natural. Luego de esta proyección se realizó un conversatorio con las protagonistas del corto Mahogany Niles Alleyne Diseñadora de modas, Ninna Ottey Activista y gestora cultural, Ivonne Carrasquilla Activista, Afrofeminista y Thays Parfait Asistente de coordinación del Panama American Center en donde a través de un diálogo profundo y reflexivo se describió el proceso personal de las mujeres afrodescendientes al volver a su cabello natural después de años de alisado.
"Fue un espacio de autenticidad y apoyo mutuo en donde nos sentimos inspiradas al abrazar nuestra herencia cultural y la diversidad de nuestros cabellos" mencionó Parfait.




