Panameñas entre las 100 mujeres poderosas de Centroamérica
Publicado 28 Julio 2022
Forbes Centroamérica publicó en la edición de julio y agosto de la revista la lista de las “100 mujeres poderosas de 2022” en la que 25 panameñas fueron protagonistas. Sus aportes en la sociedad en diferentes sectores tanto en Panamá como a nivel internacional fueron el factor principal que las posicionó . En las áreas que más han destacado han sido: ciencia, ingeniería, deporte, cultura, activismo, letras, banca y negocios.
Algunas de estas mujeres forman parte de la comunidad de Ciudad Del Saber. Le extendemos nuestras felicitaciones a: la Ingeniería Min Chen, fundadora de Wisy Al una compañía de inteligencia artificial; Ilya Espino, líder de la ampliación del Canal de Panamá; Gabrielle Britton, neurocientífica al frente del programa Panamá Aging Research Initiative; Carmenza Spadafora, Bioquímica coordinadora del Centro de Biología Celular y Molecular de Enfermedades del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología; Natalia Tejedor, Ingeniera ambiental que en el proyecto de Análisis de flujos de CO2 y vapor de agua de un ecosistema de manglares, en la bahía de Panamá.
También celebramos a las demás panameñas que se destacaron por sus proyectos,
Yessica Sáez, ingeniera
Hena González de Zachrisson, escritora
Dafni Mora, ingeniera
Niurka Montero, ingeniera
Alexandra Guzmán Bloise, bióloga marina
Marcela Galindo de Obarrio, (negocios)
Damaris Young, Presidenta de Comité Olímpico de Panamá
Gianna Woodruff, atleta
Emily Santos, nadadora
Julieta del Castillo, bailarina
Ilda Mason, actriz y bailarina
Alexandra Montenegro, ingeniera
Jovana Ríos Cisneros, psicóloga.
Sara Omi Casamá, abogada
Sandra Miró, Licenciada en Ciencias Políticas
Tania Ábrego, ingeniera
Amanda Gabster, epidemióloga
Patricia de León, actriz
Giselle González Villarrué, Ministra de Cultura.
El objetivo principal al publicar este listado es destacar el aporte de la mujeres centroamericanas en la sociedad y como al pasar de los años se han logrado posicionar en distintos campos científicos , de negocios, educativos, deportivos, culturales entre otros.





