Logo ciudad del saber

Informando a la comunidad Ciudad del Saber � Julio 8

Publicado 8 Julio 2020

Con nuestros mejores deseos de salud y bienestar, nos acercamos a ustedes nuevamente desde la Fundación Ciudad del Saber, con el propósito de mantenernos en constante y permanente comunicación con nuestra comunidad. 

La crisis sanitaria nos ha forzado a distanciarnos físicamente y quedarnos en casa como medida de contención de la pandemia. Sin embargo, la distancia no ha sido impedimento para que nuestra vida en comunidad siga enriqueciéndose a través del intercambio de conocimiento. En respuesta al momento actual, que hoy nos impide compartir e intercambiar saberes e ideas de manera presencial, continuamos participando en eventos de calibre mundial, como es el caso de: Campus Party, TEDxCasco Viejo y Cybertech Latin America.

Campus Party (9-11 de julio) es un evento multidisciplinario sobre innovación y creatividad, dedicado a los creadores del futuro. Constituye la oportunidad de interactuar con una comunidad gigantesca de talento internacional y aprender de figuras clave en el desarrollo de Internet, con personalidades tan reconocidas como Al Gore, Tim Berners Lee, Vint Cerf y Edward Snowden. El viernes 10 de julio, nuestros colaboradores Alessa Stabile, Alejandro Carbonell, Cristina Collazos y Lúa Delgado, de las áreas de Innovación y Sostenibilidad de la Fundación Ciudad del Saber, participarán como ponentes del evento. 

Nos complace anunciar la participación de nuestra Vicepresidenta Ejecutiva, Irene Perurena, como curadora oficial de TEDxCasco Viejo que se llevará a cabo el 1ro de agosto. Junto con un selecto grupo de curadores, lleva la difícil tarea de elegir a los 48 speakers quienes compartirán sus ideas con la audiencia virtual. Todos los asistentes tendrán la oportunidad de participar por una beca para cursar un MBA en Westfield Business School en alianza con Ismael Cala Foundation. 

Desde su primera edición en Panamá, realizada en 2017, Ciudad del Saber ha sido socio estratégico de Cybertech, junto con la Embajada de Israel en Panamá, SENACYT, AIG, y otros socios regionales. Nos enorgullece anunciar el regreso de Cybertech Latinoamérica  el próximo 11 de agosto, evento que integra a instituciones académicas, gubernamentales, tecnológicas y comerciales; poniendo a sus asistentes en contacto con oradores líderes de gobierno y de la industria, así como profesionales de la ciberseguridad en toda América Latina.

Desde la Fundación Ciudad del Saber seguimos creando ofertas de webinars, lives, tertulias y oportunidades académicas que se pueden aprovechar desde casa. A estas iniciativas, que ascienden a más de 123 eventosy han beneficiado a más de 14 mil personas, se suman proyectos como el Hacer de la Ciudad, Ciclos de conversatorios sobre sostenibilidad y TRAMA: Encuentro de Cultura y Economía Creativa.

El Hacer de la Ciudad es un espacio concebido para compartir el quehacer, los logros, anécdotas y aprendizajes que nuestros clientes han vivido junto a la Fundación Ciudad del Saber. A la fecha, hemos podido compartir en amenas conversaciones las experiencias de: Sebastien Hilaire, de FITWAVE; Óscar Álvarez de GoGetIt; e Ilan Shatz de FLUYAPP. La próxima semana nos acompañarán Yunai Castillo y Andreina Marrón, de IVO Talents. Les invitamos a esta cita semanal, todos los martes a partir de las 5:30 p.m. Para inscribirte al Hacer de la Ciudad del 14 de julio, haz click aquí

Celebrándose este mes, el mes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Fundación Ciudad del Saber, la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) a través de su Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y la Fundación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) con el apoyo de ENESA y CIDES han creado el ciclo de conversatorios: “Conservación para un futuro sostenible” compuesto de cuatro jornadas de intercambio de información sobre biodiversidad, ambiente y cambio social que apuntan desde distintos objetivos al cumplimiento de los ODS. El primer conversatorio “Conservación y manejo de la biodiversidad” el 16 de julio, nos abre la puerta discutir temas como: ¿Por qué la biodiversidad es importante?, ¿Qué implica para la conservación?, ¿Cuáles son los perturbadores de la biodiversidad? entre otras preguntas. Para participar en el primer conversatorio del ciclo, haz click aquí.

La tercera edición de TRAMA: Encuentro de Cultura y Economía Creativa (24 y 25 de julio) ha sido reinventada y convertida en un encuentro virtual en el que profesionales de los diversos sectores de la economía creativa panameña comparten sus experiencias, conocimientos e iniciativas innovadoras. TRAMA es un esfuerzo liderado por Ciudad del Saber que contribuye a articular a los actores clave de las diversas industrias en un ecosistema colaborativo y competitivo. Organizado en colaboración con un entramado de organizaciones aliadas y con el apoyo del Ministerio de Cultura de Panamá. Próximamente se abrirán sus inscripciones, está atento para más información a través de nuestras redes sociales. 

A medida que las cifras de nuevos casos en nuestro país continúan en aumento, la realidad de la pandemia a nivel nacional se hace cada vez más tangible. A cuatro meses de iniciar nuestra lucha contra el coronavirus, casi todos tenemos algún conocido, colega, amigo o familiar que ha sido afectado por esta enfermedad. Desde la Fundación Ciudad del Saber, nos corresponde informar de un nuevo caso positivo de COVID-19, tratado según indican los protocolos establecidos por el MINSA. 

Mientras nos preparamos para la gradual, responsable y escalonada reapertura del campus, y como medida adicional para asegurar el bienestar de nuestros colaboradores, clientes y miembros de nuestra comunidad, realizaremos pruebas serológicas para todo el personal de la Fundación Ciudad del Saber que se encuentre actualmente presencial en el campus, así como de aquellos quienes se reintegrarán cuando se anuncie la apertura del Bloque 3. Esta iniciativa es organizada con la Fundación PROBIDSIDA. 

Agradecemos a toda nuestra comunidad por continuar trabajando conjuntamente en todas las medidas necesarias para regresar más conscientes, más agradecidos, más humanos, más Ciudad del Saber.

Informando a la comunidad Ciudad del Saber � Julio 8

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo