INADEH y la UNOPS firman acuerdo para el Plan de Transformación y Mejora Integral de la institución
Publicado 9 Diciembre 2021

Ciudad de Panamá, 02 de diciembre del 2021.- El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron un Acuerdo que da inicio a la Asistencia de UNOPS para la implementación del Plan de Transformación y Mejora Integral de la institución.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad y pertinencia de la oferta educativa para el empleo y el emprendimiento, al mismo tiempo que busca ampliar las competencias y oportunidades de participación activa de los beneficiarios de los programas de formación del profesional INADEH en el mercado laboral panameño. El proyecto consta de tres componentes:
- Fortalecimiento institucional: actualización del modelo de gestión del INADEH y el desarrollo de capacidades del personal;
- Fortalecimiento académico: modernización de la oferta para potenciar al INADEH como ente rector de la formación profesional; y
- Infraestructura y equipamiento: renovación de la infraestructura y adquisición de equipo especializado de los centros de formación en Tocumen, La Chorrera, Penonomé y Colón.
El Plan de Transformación y Mejora Integral del INADEH es financiado a través de un préstamo otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) cuyo monto asciende a US $55.000.000. Este proyecto beneficiará a más de 120 mil personas al año.
De acuerdo con el Director General del INADEH, Virgilio Sousa Valdés, uno de los principales cambios que conlleva este ambicioso plan de transformación es la modernización de la oferta académica que irá muy de la mano con la actualización permanente de los instructores. “No solamente se actualizará la oferta formativa, también adquiriremos moderna tecnología con la finalidad de capacitar a los panameños con competencias y habilidades que les harán frente a las nuevas profesiones del siglo XXI y los oficios que se han generado tras la pandemia COVID-19”.

Para alcanzar el cumplimiento de estos componentes, UNOPS asumirá la gerencia integral del proyecto para realizar las tareas de contratación de servicios y consultorías, contratación y supervisión de obras, adquisición de bienes y suministros y actividades de capacitación conexas bajo un enfoque de Gestión Pública Justa y Equitativa. Esto permitirá una ejecución dinámica, transparente, sostenible, con equidad de género y enfocada en lograr resultados bajo estrictos parámetros de costo, tiempo y estándares de calidad.
Por su parte, Fabrizio Feliciani, Director Regional de UNOPS para América Latina y el Caribe, destacó lo siguiente: “El proyecto INADEH permite trabajar en favor de una Gestión Pública Justa y Equitativa y en los planes de reactivación económica de Panamá. Desde UNOPS queremos apoyar los esfuerzos nacionales para el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de manera que juntos podamos garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, promover oportunidades de una educación continua y contribuir a reducir las brechas de habilidades técnicas y competencias requeridas por el mercado laboral”.
UNOPS y CAF han acompañado al INADEH desde el 2020 en su proceso de evaluación para la identificación de fortalezas y oportunidades de mejora, lo que facilitó definir las prioridades a desarrollar para esta fase del proyecto.
Información de contacto para medios de comunicación:
UNOPS: Ivonne Rodriguez, ivonnemr@unops.org, 6330-7754
INADEH: Yiria Peralta, yiria.peralta@edu.gob.pa, 6330-4780