El evento de e-commerce más importante de la región, será online
Publicado 30 Julio 2020
Han sido más de 10 años los que han transcurrido desde la primera edición de Brasil E-commerce Fórum, durante este tiempo se han dado cita en los principales foros del país, cientos de empresas, speakers y aliados de distintos países con el mismo propósito, ser el espacio de intercambio y buenas prácticas para la industria.
Debido al contexto actual, la organización de Brasil E-commerce Fórum, ha decidido “llevar a cabo una edición global, que reduzca las distancias, inspire la creación de un nuevo comercio minorista omnicanal y valore a nuestros profesionales, en un momento en que el profesional del comercio electrónico tiene una responsabilidad única en el mundo”.
Para Boxit, ha sido una experiencia gratificante poder contribuir en esta edición, somos una startup que se ha caracterizado por generar y fomentar nuevas oportunidades de colaboración en el sector, se esperan más de 30,000 participantes, deseamos que este esfuerzo llegue a más profesionales del país y de la región.
Fórum E-commerce 2020 Edición Global, se realizará del 28 al 30 de Julio, los ingresos obtenidos por los pases de admisión serán destinados para profesionales de la salud, sin embargo, podrán registrarse sin costo y acceder al contenido.
Esta edición contará con más de 15 speakers internacionales, entre ellos Steve Wozniak - Cofundador de Apple, Martin Spier - Performance Architect de Netflix, Alex Sapiro - Vicepresidente de Amazon, Maghan McDowell - Editora de Innovación en Vogue y Neil Patel - Experto en Marketing digital, sus contenidos estarán disponibles en Portugués e Inglés durante la transmisión online.
Si deseas registrarte y conocer la agenda completa, accede al sitio:
https://eventos.ecommercebrasil.com.br/forum/
Sobre Boxit:
Boxit nace en Panamá, Ciudad del Saber, por sus fundadores Ilan Shatz, Francisco Terrientes y Jorge Segares, todos emprendedores tecnológicos enfocados en abrir las puertas del Comercio Electrónico, iniciar en un mercado pequeño con respecto, a la región, les permitió validar su tecnología para mercados mucho más grandes y exigentes como Brasil.