Ciudad del Saber te recomienda (3 de agosto)
Publicado 3 Agosto 2020
EMPRENDIMIENTO
¿Cómo se puede aplicar la tecnología a la educación superior?
Martes 4 de agosto a las 5:30 p.m.
Sabías que los videojuegos están a un paso de convertirse en la mayor de las industrias culturales, facturando 120,100 millones de en el 2019?
Un desarrollador de videojuegos es un profesional completo. Crea su historia, apariencia, mecánica y jugabilidad. Tiene conocimientos de guion, ilustración, modelado y programación. Imagina el reto que supone educar a este profesional.
En esta edición del Hacer de la Ciudad tendremos como invitada a María de Lourdes Barrios de la INTER Panamá-Universidad Interamericana de Puerto Rico quien nos contará cómo la tecnología se pone al servicio de la primera licenciatura en Desarrollo de Videojuegos de Panamá y Centroamérica.
Tendencias del intercambio de información en America Latina
Jueves 6 de agosto a las 2:00 p.m.
El intercambio de información sobre cuentas financieras (AEOI/CRS/FATCA y EOIR) apenas está calentando motores. Las solicitudes de EOIR, lejos de disminuir, van a aumentar en los próximos años como consecuencia del AEOI/CRS/FATCA.
En paralelo, el sistema federal de retenciones de impuesto sobre la renta de los EE.UU. (Nonqualified Intermediaries y Qualified Intermediaries) se vigoriza con el apetito de los inversionistas globales por activos financieros estadounidenses.
Los invitamos este jueves a una sesión virtual en la que conversaremos sobre el engranaje regulatorio que representan estos regímenes cuyo punto de convergencia es el beneficiario final.
Organizado por @connectaxinc, @elcapitalfinanciero y el @iesapanama.
Sesión informativa del programa de Music Business
Jueves 6 de agosto a las 6:00 p.m.
IESA y @ciudaddelsaber te invitan a inscribirte a través del enlace en la sesión informativa de este próximo jueves 6 de agosto, en la que presentarán todos los detalles sobre el nuevo programa de formación online en Music Business.
El programa acompañará a los participantes en su profesionalización y brindará el conocimiento más actualizado sobre cómo funciona la industria musical local y global, así como los procesos y factores críticos en toda su cadena de valor, que va desde la creación, hasta la producción, circulación y distribución de la música.
Duración: 38 horas de clase en total, en 19 sesiones de dos horas, a lo largo de 10 semanas. Horario de clases: martes y jueves, de 5:00 a 7:00 p.m. Clases del 25 de agosto al 27 de octubre de 2020. Inscripciones abiertas hasta el 24 de agosto de 2020.
FORMACIÓN
¿De qué hablamos cuando escribimos?
Miércoles 5 de agosto a las 5:00 p.m.
Masterclass con el director, guionista y editor Ariel Escalante (Costa Rica) ”El Sonido de las Cosas”, su ópera prima como director, ganó el Kommersant Weekend Prize en el Festival Internacional de Cine de Moscú y fue mostrada en más de 30 festivales como Mar del Plata, Biarritz, La Habana y Sao Paulo. Además, la película representó a Costa Rica para los Premios Oscar y Goya en 2018. Recibió el Premio Nacional de Cine otorgado por el Ministerio de Cultura de Costa Rica en 2017, en la categoría de Mejor Dirección por “El Sonido de las Cosas”.
I + D + i
Reunión mensual de Ciencia en Panamá
Martes 4 de agosto a las 5:00 p.m.
Si te interesa la ciencia, aunque no sea tu profesión, te invitamos a ser parte de una plataforma activa, abierta, inclusiva y unificadora de investigadores activos y amigos de la ciencia, que tengan relación con Panamá para contribuir con la evolución de la sociedad panameña mediante la incorporación de la ciencia e investigación en el diálogo y quehacer nacional.
Están cordialmente invitados a nuestra próxima reunión mensual, este martes. Evento gratuito.
CULTURA Y COMUNIDAD
Lunes 3 de agosto a las 7:00 p.m.
El lunes, el día de la luna, tendremos una maravillosa Luna Llena en el cielo iluminándonos con su luz y unas alineaciones con los planetas bien interesantes que hasta podemos ver desde acá como unas estrellitas que brillan casi en línea recta a la Luna.
Así que con tanta energía en el cielo vamos a reunirnos para tocar tambor en la Luna Llena de Tambores digital, totalmente gratis y para toda la familia a través de ZOOM. Si quieres recibir el link de ZOOM en tu email haz click en link que está en nuestra BIO y nos deja tus datos.
RECOMENDACIONES:
1. Coloca el celular, computadora o tablet en un lugar cómodo para que tengas tus manos libres
2. Conecta el audio a una bocina externa o a tu TV para que tengas un mejor sonido
3. Prepara tus instrumentos
4. Invita a toda tu familia a participar
Enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXsr6ShAycBTs6EW-NCCw-xptEZVfzy6CubLm98sY3xz9jYA/viewform
ID ZOOM : 813 6000 6560
Comunidades locales fortaleciendo los museos
Miércoles 5 de agosto a las 8:00 a.m.
Únase este miécoles al webinar "Comunidades locales fortaleciendo los museos"! Oradores internacionales evaluarán el papel crucial que pueden desempeñar las comunidades locales en apoyo a cualquier institución cultural. Se tendrá disponible interpetación simultánea en español.