Ciudad del Saber te recomienda (24 de junio)
Publicado 24 Junio 2020
EMPRENDIMIENTO
Miércoles 24 de junio a las 3:00 p.m.
¿Te has preguntado con qué % de las personas que conoces realmente construyes una relación o concretas una alianza? Si bien es un momento en el que la mayoría de los negocios tienen su rentabilidad afectada, es un buen momento para seguir construyendo nuestro "network" y hacer alianzas para fortalecernos profesional, laboral y emocionalmente. De forma colaborativa se abrirán muchas puertas para encontrar vías de salida en estos momentos de crisis.
Al fortalecer nuestras competencias para conectar con otros, podemos vivir esa cultura de emprendimiento que nos ayuda a dar estructura en medio de la incertidumbre, robustecer nuestros conocimientos, validar estrategias, compartir mejores prácticas, innovar y sobretodo complementarnos para aumentar el alcance e impacto que se requiere en estos momentos.
Será una oportunidad para conectar con todos los asistentes. Dictado por Marieva Vegas.
FORMACIÓN
Mater Class: La importancia del supervisor de continuidad
Miércoles 24 de junio a las 5:00 p.m.
Nuevo Master class disponible!!! Conoce la importancia del supervisor de continuidad con Andrés Rios (colombia). En esta clase aprenderás la importancia del script desde el momento de la pre producción, continuidad dramática, cómo está área trabaja armoniosamente con diferentes departamentos de la producción entre otros temas.
Andres ríos , es el Script supervisor de películas panameñas como “Más que hermanos” “Donaire y esplendor” “Algo azul” y las colombianas “Matar a Jesus”, “Lavaperros” y la nueva serie de Netflix “Perdida”.
Mejore la relación con sus clientes (costo de 20.00 balboas para no socios)
Miércoles 24 de junio a las 3:00 p.m.
¿Buscas una herramienta que te permita mejorar la relación con sus clientes, encontrar nuevos y recuperar los antiguos?
Sabemos que en estos tiempos es difícil gestionar una empresa sin apoyarse en la tecnología; por eso como parte de nuestro programa #lacámara contigo proporciona ideas y opciones de aplicaciones en la que usted puede apoyarse para recopilar, organizar y administrar la información de sus clientes de manera ágil y dinámica a través del webinar : “Mejore la relación con sus clientes con la implementación de un sistema CRM: Herramienta para potenciar las ventas en tiempos de Covid-19”. Expositor Internacional: Ing. Fabián Vargas de la empresa socia Zews Web, S.A. @favarpi @zewsweb
I + D + i
Conoce a la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática
Miércoles 24 de junio a las 10:00 a.m.
Naicolette Agudo, entrenador olímpico de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, nos hablará sobre el origen de esta Fundación y compartirá la historia inspiradora de los estudiantes olímpicos panameños que se entrenan para participar en las competencias internacionales representando a Panamá. Este Webinario es gratis y será dictado en el idioma español. Esta actividad durará una hora y es abierta a todo público.
Efecto colateral post cuarentena
Miércoles 24 de junio a las 4:00 p.m.
Los invitamos a participar del live titulado: Efecto colateral post cuarentena, un abordaje psicológico desde la terapia breve estratégica dictado por Karel Guevara, becaria de Senacyt, cursando doctorado en Psicología por la Universidad de Sevilla, España, y docente del departamento de psicología en la Universidad Autónoma de Chiriquí. Modera Idalia Gómez. Para participar del live, ir a la cuenta de Instagram de @cei_chiriqui @neuro_psiclinica.
CULTURA Y COMUNIDAD
Los Derechos Humanos en el Panamá posCOVID-19
Miércoles 24 de junio a las 6:00 p.m.
La crisis del coronavirus evidenció desigualdades de forma dramática y supuso un reto para los Derechos Humanos. Activistas y especialistas de la ciencia, la economía y los derechos humanos, analizan lo que pasa durante el encierro, reflexionan sobre el país que viene y la posibilidad de un cambio social tras la pandemia. Como panelistas invitados tenemos a: Lautaro Ramírez, Iván Chanis, Grabrielle Britton y Ana Victoria Sánchez. Modera el webinar, Walo Araujo de Ciudad del Saber.
El arte nos hace co-crear y crecer en comunidad
Jueves 25 de junio a las 7:00 p.m.
En este primer diálogo de Método Centroamérica y Caribe, el artista y curador independiente Adán Vallecillo conversa sobre la descolonización de la subjetividad con Cecilia Fajardo-Hill, historiadora y curadora de arte moderno y contemporáneo.
También nos acompañará Luz Bonadies, Directora Ejecutiva del MAC Panamá, para presentar la actividad y compartirnos sobre las nuevas oportunidades que trae el museo para interactuar, expresarte, involucrarte y crecer en comunidad.