Logo ciudad del saber

Ciudad del Saber te recomienda (14 de agosto)

Publicado 14 Agosto 2020

EMPRENDIMIENTO

Reinvéntate y emprende con mente y propósito

Viernes 14 de agosto a las 3:00 p.m.

La reinvención es un proceso de realinearse con quienes estamos siendo, con todo el camino que hecho y con lo que visionamos hacer. Explora en qué momento de reinvención estas y crea para tu emprendimiento desde las oportunidades que te da el momento actual. Webinar gratuito y abierto a todo público.


CULTURA Y COMUNIDAD

Puentes y díalogos con Patricia Vlieg

Viernes 14 de agosto a las 12:30 p.m.

En nuestro próximo episodio de “Puentes y Diálogos con Patricia Vlieg”, conversamos con el pianista, cellista, percusionista, compositor, arreglista y productor venezolano radicado en España Gonzalo Grau. Recorremos su universo musical desde salsa a Stravinsky, del flamenco a la orquesta sinfónica, Y hablamos de la abarcadora experiencia de los procesos creativos en el mundo de la composición y los arreglos.

Historia de la segregación en la Zona del Canal

Viernes 14 de agosto a las 4:00 p.m.

En conmemoración del Aniversario del Canal de Panamá tenemos el gusto de invitarlos a un nuevo Webinar del Museo de la Libertad para conocer de las palabras de expertos panelistas, la historia de la segregación en la Zona del Canal de Panamá durante su administración estadounidense, conocida como "Gold Roll y Silver Roll", abarcando aspectos esenciales de esta historia y sus repercusiones en el panorama social.

En este conversatorio contaremos con la excelente moderación de Betty Brannan Jaén y las ponencias del Capt. Arcelio Hartley, la Arq. Hildegard Vásquez, y el Prof. Michael Conniff, para adentrarnos así en un hecho importante a conocer de la historia de Panamá y los Derechos Humanos.

Mercado Urbano en linea

Sábado 15 de agosto a la 1:00 p.m.

Este sábado tendremos un webinar muy especial, en el que cinco iniciativas del Mercado Urbano nos contarán su historia y presentarán sus productos para vivir más de cerca el Mercado Urbano. En este mercado en línea de agosto, nos acompañarán: @redjasper_lapalaconsciente, @vickyolivariceramica @cookieshouse507  @ecospirit88 y  @estudiobrutal⁠ .

Celebrando los 106 años del Canal y los 501 años de la ciudad de Panamá

Sábado 15 de agosto a las 3:00 p.m.

No te pierdas el LIVE con la Directora Ejecutiva del Museo del Canal - Ana Elizabeth González Martin este sábado a las 3:00 p.m. celebrando los 106 años de la inauguración del Canal de Panamá y los 501 años de la Fundación de la ciudad de Panamá. ¿Qué quisieras conocer sobre el Museo y la historia de tu Canal? Envíanos tus preguntas y nuestra directora estará respondiéndoles en el live. Para más información y participar, ir a la cuenta de instagram del museo @museodelcanal

El camino Real y su Desarrollo sostenible

Sábado 15 de Agosto a las 5:30 p.m.

Esta semana tenemos otra experiencia de desarrollo Sostenible con nuestro invitado Christian Strassnig, en esta ocasión con comunidades del Parque Nacional Chagres. Para participar incribirse en info@crucestrailsobc.org

Harrigan Austin y sus decendientes

Sábado 15 de agosto a las 7:00 p.m.

El sábado 15 de agosto cerramos nuestra semana de eventos con el documental y conversatorio sobre la historia de Harrigan Austin y su Descendientes a través de Zoom y Facebook. Este cierre será espectacular, porque tendremos la oportunidad de viajar en el tiempo a través de una carta que escribió el Sr. Austin, un obrero afroantillano del Canal de Panamá, y como su tenacidad y resiliencia impacto a su descendencia y a todo un país hasta la actualidad. Contaremos con la presencia de Melva Lowe de Goodin, como Presidenta de SAMAAP y moderadora. Nuestras(os) invitadas(os) especiales serán Leroy James, Stella Tay, hija, Estados Unidos, Irazema Flemons, nieta, Estados Unidos y Enrique Daniel Austin Ward, nieto, Panamá. Están cordialmente invitados. Para participar ir a la cuenta de Facebook de SAMAAP.

Festival de la Rana Dorada

El Smithsonian celebra el mes de agosto como el mes de los anfibios quienes se encuentran afectados por el mortal hongo quítrido a nivel mundial.
 
Celebrando el Festival de la Rana Dorada, uno de los anfibios más representativos de Panamá, te invitamos a participar con la actividad “Pinta tu rana”. Compartimos estas plantillas para que te inspires y las pintes con los colores que desees, créale un entorno, un bosque lluvioso o en el patio de tu casa, siéntala sobre una piedra, sobre un arcoíris, ponle alitas de mariposa, de hada, ¡echa a volar tu imaginación! Descarga las plantillas en el siguiente enlace y comparte tus creaciones en nuestras redes utilizando el hashtag #ranaticos ¡Nos vemos!

Ciudad del Saber te recomienda (14 de agosto)

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo