Logo ciudad del saber

Ciudad del Saber realiza décimo sexta ceremonia de Siembra de Banderas

Publicado 29 Octubre 2020

Las tradiciones nos unen como sociedad y renuevan nuestro sentimiento de pertenencia y solidaridad. A pesar de los cambios que ha implicado la pandemia de la COVID-19, Ciudad del Saber celebró en la mañana de hoy su tradicional Siembra de Banderas, esta vez con una ceremonia adaptada a la realidad que vivimos y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad requeridas.

La ceremonia tuvo lugar frente al edificio principal de la Fundación Ciudad del Saber, ahora adaptando el formato de manera que la actividad cívica pudiera conservar todo el simbolismo por el cual se la conoce -resaltar los valores panameños, izando la bandera panameña en un territorio que una vez fue una base militar- involucrando un número reducido y controlado de participantes.  

Para la décima sexta edición de la actividad, 250 banderas ya se encontraban previamente plantadas y colaboradores e invitados, con previo registro, procedieron a plantar 50 banderas adicionales.

En un año en que todos reafirmamos la relevancia de la ciencia como canal de conocimiento para responder a los desafíos globales y su importancia en una variedad de funciones en beneficio de nuestra sociedad, la abanderada de la Siembra de Banderas fue la científica panameña, Sandra López Vergès, investigadora en salud en las áreas de virología e inmunología en el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES).

“La lucha de los patriotas a través del tiempo nos abrió el camino y ahora nos toca a nosotros recorrer y aportar, a través de nuestra formación y nuestra experiencia, para construir un país con una visión de desarrollo del conocimiento, abierto al mundo; un país en el cual, sin discriminación de nacionalidad, etnia y género, se pueda trabajar juntos para visualizar un futuro todavía más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (…) Es la única manera de construir una sociedad inclusiva, equitativa, que sea residente y que pueda responder a retos del futuro o crisis como la que vivimos”, señaló la Dra. López Vergès.

Por su parte, Jorge Arosemena, Presidente Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, recordó que la actividad tuvo desde su origen la idea de honrar a la Patria y “a aquellos estudiantes que en 1958 sembraron banderas en lo que era un Estado extraño en el corazón de nuestro territorio”. Arosemena agregó que “los fundadores de la Ciudad del Saber, cuando soñaron transformar una base militar en un centro de estudio y conocimiento, lo hicieron pensando en crear un espacio para enfrentar los grandes retos que encararía la humanidad en el siglo XXI: así de ambicioso fue el sueño.”   Adicionalmente, expresó su reconocimiento por toda una nueva generación, como la Dra. López Vergès, está llamada a formar y a consolidar una Patria más justa, participativa, sostenible e inclusiva”.

Este emotivo evento reúne desde 2004 a invitados y colaboradores de la Fundación Ciudad del Saber en una actividad muy esperada y cargada de significado. La Siembra de Banderas representa, para muchos, el inicio de las celebraciones del Mes de la Patria, una iniciativa que supo renovarse y adaptarse en 2020, para recordar a todos aquellos panameños y panameñas que han hecho posible que hoy por hoy, donde antes habían armas, prospere una comunidad innovadora en pro del cambio social.

Ciudad del Saber realiza décimo sexta ceremonia de Siembra de Banderas

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo