Logo ciudad del saber

Celebramos la multiculturalidad en comunidad

Cultura y comunidad

Publicado 27 Mayo 2024

En el marco del Mes de la Afropanameñidad, la Fundación Ciudad del Saber organizó un conversatorio titulado "Influencia afro en la música panameña: de la cumbia al reggae". Este evento reunió a importantes figuras del ámbito cultural y musical para discutir y resaltar la contribución de la comunidad afrodescendiente a la música panameña.

El conversatorio contó con la participación de Remfis Rosero, gestor cultural y director creativo, quien ha trabajado en diversos proyectos de promoción cultural en Panamá. Alexander Harris, presentador y conocedor de la música reggae, aportó su amplio conocimiento sobre la evolución y el impacto de este género en la escena musical local. Miroslava Herrera, comunicadora social, compartió su perspectiva sobre la influencia afro en los medios de comunicación y su papel en la difusión de la música al formar parte de la agrupación Afrodisíaco. Zisco Garibaldi, conocido artísticamente como “Kafu Banton”, cantante y compositor, ofreció una visión desde la experiencia de un artista que ha sido parte integral del desarrollo del reggae en Panamá.

El evento no solo se centró en el intercambio de ideas y conocimientos, sino que también incluyó una presentación especial de Afrodisíaco, ganadores del Fondo Cultural Ingenia 2023-2024 quienes destacan por su capacidad para fusionar ritmos tradicionales con influencias contemporáneas, creando una propuesta musical única. Además, Ritmo Equis, resaltando la diversidad de la música afro en Panamá a través de sus mezclas.

La Fundación Ciudad del Saber, a través de este conversatorio, reafirmó su compromiso con la promoción y valorización de la cultura afrodescendiente en el país. Este evento es parte de una serie de actividades diseñadas para reconocer y celebrar las contribuciones de la comunidad afro a la identidad cultural panameña ya que los participantes y asistentes pudieron explorar cómo la cumbia, el reggae y otros géneros musicales han sido influenciados y enriquecidos por la herencia africana.

Celebramos la multiculturalidad en comunidad

Comparte la noticia

Facebook logoLinkedin logoLinkedin logo