Actualizaciones COVID-19 (Abril 2)
Publicado 2 Abril 2020
Es en medio de las circunstancias más difíciles que sale a relucir el espíritu de innovación y la nobleza del ser humano. Muchos coincidiríamos en que actualmente vivimos uno de los momentos más difíciles que podamos recordar en la historia reciente. Pero también es un momento que nos ofrece una gran oportunidad de reconocer el ingenio y la generosidad de nuestra comunidad, quienes nos mantienen a flote con optimismo y buenas noticias.
Hace tan solo unos días informábamos sobre el reconocimiento a SIA RED, startup miembro de la comunidad innovadora de Ciudad del Saber, como único finalista latinoamericano del prestigioso programa del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Sandbox. Actualmente, una solución tecnológica desarrollada por SIA.RED ha sido ofrecida al Estado como un posible apoyo al país para enfrentar la situación del COVID-19 al ser “una herramienta que permita ubicar en tiempo real a los pacientes, realizar un registro diario de su estado de salud y evolución con el fin de utilizar los recursos del Estado de manera más eficiente”.
Posteriormente, recibimos con orgullo la noticia que el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) se sumaba a los esfuerzos del Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES) y la SENACYT (Secretaría Nacional de Ciencia, Teconología e Innovación), en el manejo y la contención del COVID-19. Como parte de una comunidad científica que en estos momentos une fuerzas más que nunca, INDICASAT AIP ha puesto sus laboratorios en Ciudad del Saber, al servicio del país. En solidaridad con la gran labor del personal de salud a nivel nacional, los científicos han generado una pronta respuesta local para atender la escasez del reactivo necesario para el transporte de las muestras de pacientes al Instituto Conmemorativo GORGAS para su debido diagnóstico.
Además, Lozury Tech, empresa formada por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Latina y finalista de la quinta generación del programa Canal de Empresarias, replicó una iniciativa que ha tenido lugar en otros países y logró fabricar -a través de la utilización de impresoras 3D -pantallas faciales de acetato para proteger a los profesionales de la salud. Lozury Tech ha donado y distribuido más de 120 unidades en hospitales de la ciudad capital. En adición, para quienes quieran unirse a sus esfuerzos, han puesto a disposición el modelo de las mascarillas en su sitio web.
¡Nos sentimos orgullosos de que dentro de esta emergencia sanitaria, son cada día más las personas que se unen a encontrar soluciones! ¡Y cuánto más orgullo que pertenezcan a nuestra comunidad innovadora! Son ustedes quienes le dan sentido al proyecto Ciudad del Saber.
A pesar de encontrarnos trabajando remotamente, en Ciudad del Saber hemos creado ofertas de webinars, lives y oportunidades académicas que se pueden aprovechar desde casa. Estas iniciativas han sido facilitadas gracias a nuestro Centro de Innovación, Canal de Empresarias, Mercado Urbano y varios de nuestros miembros. Síguenos en nuestras redes para enterarte de las próximas oportunidades y sacarles el mayor provecho.
Mientras permanecemos en cuarentena absoluta, les recordamos que nuestros desechos reutilizables también se quedan en casa. Nuestro Centro de Reciclaje permanece cerrado hasta nuevo aviso. Agradecemos a nuestra comunidad conservar sus materiales hasta que podamos recibirlos nuevamente.
Continuamos vigilantes y atentos a las evoluciones de la situación sanitaria en nuestro país, siguiendo muy de cerca cualquier actualización que se dé en el campus. Instamos a la comunidad a que, de reportarse algún caso, y luego de seguir el protocolo indicado por el MINSA, tengan a bien informarnos al correo alertacovid19@cdspanama.org
Nos despedimos, reiterando nuestro agradecimiento a los hombres y mujeres cuyos oficios requieren que salgan a la calle para que nosotros podamos permanecer en nuestros hogares. Nos ha tocado la parte sencilla de esta misión. Quedémonos en casa.