Especialistas de la Universidad de Harvard fortalecen redes docentes en Panamá con apoyo de la Ciudad del Saber y aliados en educación
Publicado 25 Marzo 2025
Como parte del esfuerzo por fortalecer la calidad de la educación a través de las redes de docentes del Ministerio de Educación (MEDUCA), especialistas en educación del Proyecto Cero, de la Universidad de Harvard, con fondos gestionados a través de la Fundación Ciudad del Saber, están nuevamente en Panamá para continuar con la implementación del diplomado "Aprendiendo a Aprender: Transformando la Pedagogía Juntos". Este programa innovador busca consolidar las redes de docentes como comunidades de aprendizaje entre educadores panameños, promoviendo la colaboración y el desarrollo de prácticas pedagógicas basadas en la indagación.
Durante su visita, el equipo de Harvard, liderado por especialistas del Proyecto Cero, trabajará de cerca con líderes de las redes educativas, supervisores, directivos de escuela y docentes, de diez escuelas del área metropolitana de Panamá. A través de sesiones interactivas, observaciones de aula y talleres de formación, los participantes reforzarán su capacidad para implementar estrategias que fomenten el pensamiento crítico y el aprendizaje profundo en sus estudiantes.
El Ministerio de Educación acompaña la iniciativa, fortaleciendo el compromiso del sistema educativo panameño con la mejora continua de la enseñanza, a través del fortalecimiento de las estrategias de perfeccionamiento al educador. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Fundación Ciudad del Saber, que ha facilitado el espacio para la implementación del diplomado y el seguimiento a los docentes en su proceso de aprendizaje, y de personal del Instituto de Perfeccionamiento y Bienestar del Educador (IPEBI AIP), quienes vienen apoyando la logística de la implementación.
El diplomado, que inició en 2024 y se proyecta a continuar en 2025, ha trabajado en la consolidación de redes de docentes, a través de rutinas de pensamiento basadas en la indagación, para generar cambios transformadores en las aulas. "La educación es un proceso de aprendizaje continuo, y este programa ha abierto nuevas oportunidades para que nuestros docentes colaboren y se transformen en agentes de cambio dentro de sus comunidades educativas", destacó Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de Fundación Ciudad del Saber.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al generoso apoyo de la Fundación Holzer, la Fundación Sus Buenos Vecinos, la Fundación Alberto Motta, la Fundación Faro y otros aliados comprometidos con el fortalecimiento de la educación en Panamá.
Con esta visita, Panamá reafirma su compromiso por el fortalecimiento del perfeccionamiento docente y la implementación de estrategias educativas innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en el país.