El Panama American Center y la Universidad Interamericana de Puerto Rico impulsan la innovación tecnológica con el Veranito “Diseña tu primer Videojuego - Temporada 2025”
Publicado 12 Febrero 2025
Por tercer año consecutivo, el Panama American Center como centro cultural y educativo de la Embajada de E.E.U.U en colaboración con Ciudad del Saber, y la Universidad Interamericana de Puerto Rico, sede Ciudad del Saber, se unen para organizar el Veranito “Diseña tu primer Videojuego”, un programa educativo gratuito dirigido a adolescentes panameños de 13 a 17 años. Este campamento fomenta el aprendizaje tecnológico, la creatividad y el interés en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).
Un espacio para aprender, crear e innovar
Del 27 al 31 de enero, jóvenes de diversas regiones y centros educativos del país tendrán la oportunidad de aprender, paso a paso, a diseñar y programar su propio videojuego utilizando GameMaker, una herramienta profesional ampliamente utilizada en la industria. Con el apoyo de la facultad docente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y estudiantes avanzados de la carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos, los participantes desarrollarán habilidades esenciales en programación, diseño y narrativa interactiva.
Además del aprendizaje técnico, el campamento incluye giras temáticas que destacan la historia que une a los Estados Unidos y Panamá, enriqueciendo la experiencia con actividades educativas en lugares emblemáticos como el Biomuseo, Museo del Canal e Instituto SmithSonian.
Una apuesta por las nuevas Tecnologías
Desde su creación en 2023, el Veranito de Videojuegos se ha destacado por ofrecer acceso gratuito a experiencias educativas de calidad. A lo largo de tres ediciones exitosas, el programa ha impactado a más de 75 participantes. Este año, reafirmando su compromiso con la educación, se lanza un nivel avanzado del campamento, que se llevará a cabo del 3 al 7 de febrero. Esta nueva etapa está diseñada para quienes formaron parte de ediciones anteriores y buscan perfeccionar sus conocimientos y habilidades.
Este proyecto refuerza los programas de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Panama American Center, destacando su misión conjunta de fortalecer la formación de futuros profesionales en ciencia y tecnología en el país.