Logo ciudad del saber
soy un alt por defecto por favor validar en imagen

Proyectos 2024-2025

Durante octubre del año 2024 se llevó a cabo la convocatoria 2024-2025 del Fondo Cultural Ingenia, un llamado participativo enfocado en fortalecer el ecosistema cultural del país.

Entre más de ciento treinta propuestas recibidas, el comité evaluador seleccionó los proyectos:

Explorando con Propósito, de Ana Di Mase; ECOS, de Isabella Gálvez; y 100 Molas de la Revolución, de Alcibíades Rodríguez.

Además del apoyo económico, recibirán respaldo logístico, espacios, divulgación y acompañamiento para llevar a cabo sus iniciativas durante los próximos meses.

soy un alt por defecto por favor validar en imagensoy un alt por defecto por favor validar en imagensoy un alt por defecto por favor validar en imagensoy un alt por defecto por favor validar en imagen

PROYECTO

Explorando con Propósito

Explorando con Propósito es un proyecto que busca fomentar la conexión con la naturaleza a través del arte, la reflexión y la educación ambiental.

La iniciativa propone una experiencia inmersiva que combina fotografía, arte sensorial y talleres de exploración consciente, invitando a los participantes a reconectarse con su entorno y a desarrollar una mayor apreciación por los espacios naturales que habitan.

El proyecto, presentado por Ana Di Mase, se desarrolla en distintos espacios de la Ciudad del Saber y su entorno, donde se realizarán recorridos guiados, actividades creativas y sesiones de mindfulness en la naturaleza, dirigidas a público general y comunidades educativas.

El objetivo es promover el bienestar personal y colectivo, integrando prácticas sostenibles y un enfoque de aprendizaje vivencial.

Explorando con Propósito contempla también una exhibición final, que reunirá los registros visuales y testimoniales de las experiencias vividas durante el proceso, generando un espacio de encuentro entre arte, conciencia ambiental y comunidad.

Producción: Ana Di Mase

Con el apoyo de: Fundación Ciudad del Saber – Fondo Cultural Ingenia

star

Producción: Ana Di Mase

Con el apoyo de: Fundación Ciudad del Saber – Fondo Cultural Ingenia

play_arrow
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen

PROYECTO

ECOS

ECOS es un proyecto que explora la memoria sonora y la identidad cultural panameña a través de la creación de paisajes auditivos y experiencias inmersivas.

La iniciativa busca rescatar sonidos cotidianos, naturales y urbanos que conforman el tejido sonoro del país, transformándolos en piezas artísticas que invitan a reflexionar sobre la relación entre memoria, territorio y pertenencia.


Presentado por Isabella Gálvez, ECOS combina investigación, grabación de campo y arte contemporáneo para dar vida a un archivo vivo de sonidos que dialogan con el presente.

El proyecto contempla talleres participativos, sesiones de escucha colectiva y una instalación sonora interactiva, donde el público podrá experimentar y reinterpretar los sonidos del entorno de manera sensorial y contemplativa.


A través de esta propuesta, ECOS busca generar conciencia sobre el valor del patrimonio inmaterial y promover nuevas formas de conexión entre comunidad, arte y medio ambiente.



play_arrow
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen

PROYECTO

100 Molas de la Revolución

100 Molas de la Revolución es un proyecto que rinde homenaje a la historia, resistencia y cosmovisión del pueblo Guna a través del arte textil.

La iniciativa busca rescatar y reinterpretar el significado cultural y político de las molas como símbolo de identidad, memoria y autonomía, a cien años de la Revolución Tule de 1925.

Presentado por Alcibíades Rodríguez, el proyecto combina investigación histórica, arte contemporáneo y creación colectiva, reuniendo a artesanas, artistas e investigadores en torno a la elaboración y exhibición de cien piezas textiles que narran distintos aspectos de la lucha y la cultura Guna.

Cada mola se convierte en un testimonio visual de resistencia y celebración, tejiendo un puente entre generaciones.


100 Molas de la Revolución incluirá una exhibición artística, conversatorios y encuentros educativos que promueven la valoración del patrimonio indígena y la reflexión sobre la identidad cultural panameña desde una perspectiva de diálogo y respeto intercultural.



play_arrow
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen
soy un alt por defecto por favor validar en imagen

Somos innovación para el desarrollo de las industrias creativas y culturales