Logo ciudad del saber
Implementos para evento en Ciudad del Saber

Establece tu emprendimiento en Ciudad del Saber

Una comunidad y espacios para fomentar el emprendimiento

Mediante esta membresía para micro y pequeñas empresas brindamos acceso a conexiones, espacios y oportunidades únicas que impulsan el crecimiento empresarial desde la comunidad más colaborativa, innovadora, sostenible y potente de Panamá. Al formar parte del Centro de Innovación de Ciudad del Saber, trabajarás desde nuestro campus, el cual te brinda un entorno que promueve la creatividad y la interacción entre los miembros de la comunidad.

Jovenes miembros del centro innovación de Ciudad del Saber
Implementos para evento en Ciudad del Saber

Se parte de una comunidad única

Equipo de futbol de Ciudad del Saber
Mesa de participantes del centro de innovación
Mujer juega con maquina de grúa para sacar alguna sorpresa
Joven juega con maquina de feria
Joven se toman un selfie en Ciudad del Saber
Mujer empresaria de ciudad del saber

¿Cómo ser parte?

Conoce los requisitos que tu organización debe cumplir para formar parte de nuestra comunidad:

family_restroom

Alineación con nuestra misión

Buscamos iniciativas que compartan nuestra misión de construir una comunidad innovadora que impulsa el cambio social a través del humanismo, la ciencia y los negocios.

library_books

Temática

Será favorable trabajar en áreas como ciencias de la salud, ciencias ambientales, logística, servicios financieros, industrias creativas, sostenibilidad o afines. Esta alineación asegura que los proyectos contribuyan al ecosistema de conocimiento y desarrollo de nuestra comunidad.

lab_research

Innovación

Buscamos emprendimientos con un enfoque claro en la innovación, ya sea mediante la creación de nuevos productos, servicios, modelos de negocio o tecnologías disruptivas. Valoramos especialmente aquellos proyectos que no solo buscan ofrecer soluciones, sino que también proponen formas originales de transformar sectores, comunidades o mercados.

groups

Colaboración

En Ciudad del Saber, creemos en la fuerza de la colaboración. Por ello, los proyectos que buscan establecerse aquí deben mostrar disposición y capacidad para trabajar en conjunto con otros actores dentro del ecosistema, aprovechando su presencia física en Ciudad del Saber.

compost

Sostenibilidad

El compromiso con la sostenibilidad ambiental, económica y social es fundamental para cualquier proyecto que aspire a formar parte de Ciudad del Saber.

local_post_office

Rendición de cuentas

La transparencia y la rendición de cuentas son pilares esenciales en nuestra comunidad. Los proyectos interesados deben tener disposición para compartir data de gestión e impacto sobre su organización con el fin de medir el progreso e impacto de Ciudad del Saber en el país.

¿Por qué establecer tu emprendimiento en Ciudad del Saber?

Serás parte de una comunidad potente que colabora para desarrollar iniciativas que impulsan la innovación para el cambio social.

exposiciones en ciudad del saber

Visibilidad

A través de las plataformas de Ciudad del Saber como redes sociales, página web y eventos.

soy un alt por defecto por favor validar en imagen

Formación

Tendrás acceso a capacitaciones, asesorías y oportunidades de actualización exclusivas.

soy un alt por defecto por favor validar en imagen

Conexiones

Compartirás con otros emprendedores, negocios y aliados en oportunidades exclusivas de networking.

Campus ciudad del saber desde el aire

Campus

Trabajarás desde un espacio según las necesidades de tu emprendimiento.

soy un alt por defecto por favor validar en imagen

Recreación

Actividades de ocio para compartir en comunidad y fortalecer la cultura organizacional de tu emprendimiento.

soy un alt por defecto por favor validar en imagen

Descuentos

En el uso de instalaciones del Parque Ciudad del Saber o espacios para eventos.

Te brindamos espacios de trabajo según las necesidades de tu emprendimiento

En Ciudad del Saber, entendemos que cada emprendimiento es único y requiere un entorno de trabajo adaptado a sus necesidades específicas. Por eso, ofrecemos una variedad de espacios diseñados para potenciar la creatividad, la colaboración y el crecimiento de tu proyecto.

Espacios Innova de ciudad del saber

Espacios Innova

Los Espacios Innova en Ciudad del Saber son áreas especialmente diseñadas para impulsar la creatividad y el trabajo colaborativo.

Concebidos como un entorno flexible y dinámico, estos espacios están pensados para emprendedores, startups y organizaciones que buscan un lugar donde experimentar, co-crear y desarrollar ideas innovadoras. Equipados con zonas versátiles que se adaptan a diversas necesidades, estos espacios fomentan la interacción entre diferentes actores del ecosistema, facilitando el intercambio de conocimientos y la generación de sinergias.

Aquí, el diseño y la funcionalidad convergen para ofrecer un ambiente estimulante que inspira soluciones disruptivas y proyectos de alto impacto.

Públicos que participan en actividades del Centro de Innovación de Ciudad del Saber

Postúlate para establecer tu emprendimiento

Establecer tu emprendimiento en Ciudad del Saber es un proceso claro y estructurado, diseñado para asegurar que tus necesidades y metas se alineen con nuestra oferta y nuestro compromiso de impulsar la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo. A través de estos pasos, garantizamos que cada nuevo miembro contribuya de manera efectiva a nuestra comunidad. Te invitamos a seguir el proceso detallado a continuación para integrar tu emprendimiento en nuestro ecosistema único:

  1. Aplicación en línea: Completa el formulario de inscripción disponible en nuestra plataforma en línea.
  2. Evaluación: Nuestro equipo revisará la información proporcionada para evaluar la compatibilidad con nuestros objetivos.
  3. Identificación de espacio de trabajo: Nuestro equipo trabajará contigo para identificar la mejor opción de espacio de trabajo para tu operación.
  4. Aprobación por el Comité de Innovación: El Comité de Innovación revisará la solicitud y tomará la decisión final sobre el ingreso. Una vez aprobado, te estaremos informando por medio de una confirmación al correo electrónico proporcionado en tu aplicación.
Postúlate aquíarrow_forward

Preguntas frecuentes de la membresía al Centro de Innovación

Aparte de cumplir con los criterios de admisión (que se evaluará en una entrevista posterior a que completes el formulario), existen algunos requisitos administrativos como:

-Firmar un contrato de alquiler por al menos un año para un espacio físico en Ciudad del Saber.

-Contar con personería jurídica (ej. S.EP. o S.A). con la cual poder realizar el contrato de alquiler.

-Cédula del representante legal que firmará el contrato.

-Certificado de Registro Público con menos de 3 meses de haber sido expedido

-Pago del primer mes y un mes adicional de depósito al momento de firmar el contrato.


Los tiempos son variados, pero cómo mínimo sugerimos planificar un mes desde la fecha de aplicación hasta poder entregarte tu espacio. Durante este tiempo se llevarán a cabo algunas entrevistas para garantizar el encaje entre tus necesidades y lo que ofrece Ciudad del Saber, incluyendo el espacio físico que requieras para tu operación.

Por el momento solo contamos con planes que requieren un compromiso permanente de al menos un año, ya que nuestro enfoque está en construir comunidad y apoyarte con el crecimiento de tu emprendimiento a largo plazo. El contrato de alquiler podrá ser terminado previamente siempre y cuando se cumpla con los términos que aparecen en el contrato.

Actualmente nuestras membresías tienen un requisito de presencia física en Ciudad del Saber, por lo cual si no necesitas un espacio puede que este no sea el producto para ti. Sin embargo, desde el Centro de Innovación estamos comprometidos con impulsar el emprendimiento innovador en Panamá y una de las formas que hacemos esto es a través de la generación de contenido, eventos y oportunidades. Puedes encontrar más información al respecto en nuestras redes @innovacds y @ciudaddelsaber.

Además, si te interesa profundizar tus conocimientos en temas de emprendimiento e innovación, te recomendamos nuestro Programa Innovar, el cual es completamente gratuito y auto-dirigido.