Organismos internacionales y ONGs
En Ciudad del Saber se encuentra el principal centro de ONGs y organismos internacionales de América Latina y el Caribe. Desde nuestro campus operan el Hub Regional de las Naciones Unidas (que reúne a un número amplio de oficinas y personal de esta entidad internacional) y otras organizaciones que trabajan por un mundo más justo y sostenible, y en favor del desarrollo humano de las poblaciones de todo el continente.
La confluencia de organizaciones de cooperación internacional, de desarrollo social, filantrópicas, humanitarias y otras del sector sin fines de lucro, hace de Ciudad del Saber un punto de encuentro regional que facilita la colaboración y el intercambio de experiencias, así como la generación de nuevas ideas y prácticas para el cambio social, en áreas como la protección de la infancia, la salud pública, la respuesta a desastres, la conservación del medio ambiente, el desarrollo cultural y los derechos humanos.
Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe
El Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC) es un Organismo Internacional intergubernamental, establecido en 1992, al servicio de la región de los trópicos húmedos de América Latina y el Caribe. Tiene como propósito promover el desarrollo sostenible por medio de la investigación aplicada y desarrollo, la educación y la transferencia de tecnología sobre los recursos hídricos y el ambiente, facilitando los medios para mejorar la calidad de vida en los países del trópico húmedo de América Latina y el Caribe. CATHALAC ha adquirido compromisos, responsabilidades y mandatos, en el marco de conferencias, cumbres, convenciones y foros internacionales y regionales, para promover la gestión integral de los recursos hídricos y el ambiente, además de apoyar en conservar el patrimonio ambiental de la región. Por ello propone una agenda científica, técnica y educativa para contribuir a su misión, consciente de la necesidad de fortalecer los mecanismos regionales de colaboración e intercambio científico y técnico, en sus áreas temáticas: Gestión Integrada de Cuencas, Cambio Climático, Modelación y Análisis Ambiental y Gestión de Riesgos. Esto se refleja en sus programas educativos nacionales, regionales e internacionales cuyos participantes se benefician del conocimiento generado por investigación aplicada y personalizada a la región.
-
Empresas
CdS es sede de empresas y entidades de sectores intensivos en conocimiento, de base tecnológica y de alto valor agregado
-
Emprendimientos
El Centro de Innovación de CdS cuenta con una comunidad diversa, que aborda el mundo de los negocios con creatividad y espíritu pionero
-
Programas Académicos
CdS atrae a programas académicos que ponen el conocimiento al servicio de los sectores productivos, el avance científico y el cambio social
-
Organismos Internacionales y Ongs
Ciudad del Saber es sede del principal centro de ONGs y organismos internacionales de América Latina y el Caribe
-
Entidades Gubernamentales
Entidades del gobierno panameño tienen presencia en CdS, complementando a los sectores empresariales, académicos, y científicos, entre otros
-
Servicios Comerciales
En Ciudad del Saber se encuentran comercios variados para la conveniencia de la comunidad y de los visitantes al campus