Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

I + D + i

Como parte de las actividades conmemorativas para la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Fundación Ciudad del Saber organizó junto al movimiento Ciencia en Panamá, SENACYT y la Embajada de Estados Unidos, el Tercer Foro Mujeres y Niñas en la Ciencia.

El Foro inició con un saludo especial enviado por Ericka Podest, científica panameña que trabaja en la NASA, quien mencionó que “la ciencia amplía la visión del por qué de las cosas. Desde acá estudio los impactos del cambio climático en diferentes ecosistemas terrestres, lo que requiere de pasión y disciplina. Hoy en día hay más mujeres en la NASA que nunca, mujeres que están rompiendo paradigmas y que hacen frente a los grandes desafíos de nuestros tiempos”.

El evento contó con un panel de expertas en las ciencias, moderado por el Dr. Xavier Sáez – Llorens, con la temática de “liderazgo como herramienta para las mujeres en la ciencia”. En el panel participaron Markoba Concepción, Ministra de Desarrollo Social; la doctora Paulina Franceschi, microbióloga y asesora de organismos naciones e internacionales; y Lina Solís Castillo – CEO, Laboratorio Clínico Genetix.

Las panelistas coincidieron que, en las ciencias, como en el resto de los campos, la presencia femenina en cargos directivos es reducida, especialmente en el sector tecnológico. Hoy en día, solo el 28% de los investigadores alrededor del mundo son mujeres, según el Instituto de Estadística de la UNESCO.

Una parte muy especial de la actividad fue la presentación “Herramientas para un liderazgo asertivo”, que brindó Natalia Vega, especialista en salud pública, y que contó con la participación de la comunicadora social Marisol Guizado, quien abordó sobre la Plataforma Panamá en Positivo, que difunde y premia buenas prácticas que ocurren en el país.

Julia Fong, de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, presentó oportunidades de becas para cursar estudios en EE.UU., e Irene Perurena, Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación Ciudad del Saber, brindó palabras de clausura.

El Tercer Foro Mujeres y Niñas en la Ciencia se realizó gracias a que la asamblea general de la ONU decretó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnológica.

Comparte esto