Pasantías
En este listado encontrará pasantías de las diferentes organizaciones que forman parte de la Ciudad del Saber. La FCDS no asume ninguna responsabilidad sobre las oportunidades ofrecidas por estas organizaciones.
Oportunidades
Publicado el 24 de Agosto de 2020
Practicante/Pasante de Manejo de Información para Educación en Emergencias
Fecha límite: 06 de Septiembre de 2020
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CARGO
Practicante/Pasante de Manejo de Información para Educación en Emergencias.
REPORTA A
Asesora Regional a de Educación en Emergencias
UBICACIÓN
Panamá, Venezuela, Colombia o Perú.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN
Save the Children es la organización líder en defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabajamos en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y niñas y defendiendo sus derechos. Trabajamos en conjunto con nuestros socios, para impulsar retos en la forma en que el mundo trata a los niños y niñas, con el fin de generar cambios inmediatos y duraderos en sus vidas.
ROL
El objetivo principal será el apoyo a la oficina regional de Save The Children ubicada en Ciudad de Panamá en el levantamiento, sistematización y seguimiento de información de America Latina y el Caribe vinculada al Sector Educativo para la Respuesta ante COVID-19 y la Situación Migratoria Venezolana.
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES
Apoyar a la Especialista Regional de EiE en:
La actualización el reporte regional de situación de EiE, para el desarrollo de informes y reportes regionales al centro, la Oficina Regional y el Grupo Regional de Educación.
El seguimiento y recopilación de documentos y herramientas de EiE de las Oficinas de País y miembros domésticos de SC para la consolidación de repositorio para la comunidad de Práctica del LAC EiE Team.
El levantamiento y sistematización de información secundaria del sector educación en los países donde opera SC en LAC y en particular en Venezuela, que permita establecer datos de referencia requeridos para la toma de decisiones de la Oficina Regional y en apoyo a las Oficinas de País para las contribuciones al Grupo Regional de Educación y la Campaña de Incidencia Global "Salvemos nuestra educación".
El desarrollo de herramientas para la comunicación de resultados de la sistematización de información y reportes de situación regionales para las contribuciones al Grupo Regional de Educación y la Campaña de Incidencia Global "Salvemos nuestra educación".
El seguimiento de las acciones del plan de trabajo del Grupo Regional de Educación.
Producto 1: Actualización del Reporte Regional de Situación en Educación en Emergencias para la Oficina Regional de SC en Panamá.
Apoyar el levantamiento y llenado de datos que incluya datos de todas las Oficinas de país de SC incluyendo Miembros domésticos (formato ya establecido)
Conciliar datos con los Reportes de Situación, Dashboard y R4V Platform con el Reporte Regional de Situación de EiE.
Llamadas o comunicaciones electrónicas con las oficinas de país para actualización y verificación de datos según formato.
Apoyar la clasificación y levantamiento de registro de documentos y herramientas de EiE de las Oficinas de país de SC para la consolidación de repositorio para la comunidad de Práctica del LAC EiE Team.
Producto 2: Desarrollo de base de datos e infografías sobre a la situación del sector educativo para la Respuesta ante COVID-19 y la Situación Migratoria Venezolana.
Apoyar el levantamiento y desarrollo de base de datos que incluya información oficial y secundaria de los países de la región LAC sobre el impacto de COVID-19 y la Situación Migratoria Venezolana.
Desarrollo de infografías para la comunicación de resultados de la sistematización de información y reportes de situación regionales para las contribuciones al Grupo Regional de Educación y la Campaña de Incidencia Global "Salvemos nuestra educación".
REQUISITOS
Estudiante de lo últimos años o recién graduada/o en licenciatura en carreras de las áreas sociales vinculantes a la acción humanitaria en cuestión (Educación, Sociología, Trabajo Social, Psicología, o similar) con experiencia en manejo de la información.
Alto nivel ético, rigurosidad en procedimientos, flexibilidad ante eventos inesperados y proactividad.
Vocaciónalaayudahumanitaria.
Nivel intermedio de Microsoft Excel, Power BI, Word, Outlook y PowerPoint. Dominio de Windows y plataformas de internet.
Excelente capacidad de redacción y análisis. DESE ABLE
Habilidades en conversación y lectura de inglés.
Experiencia mínima de 1 año trabajando en proyectos y donantes de ayuda humanitaria y/o sector privado.
RESPONSABILIDADES ADICIONALES AL PUESTO
- Las funciones y responsabilidades del puesto antes establecidas no son exhaustivas y el titular del puesto puede, en caso necesario, llevar a cabo otras funciones adicionales de acuerdo con sus cualidades y nivel de experiencia.
CONDICIONES
Ofrecemos:
- Prácticas profesionales en organización internacional con los beneficios correspondientes.
- Posibilidades de desarrollo.
- Grato ambiente de trabajo.
POSTULACIÓN
- Los interesados/as, que cumplan con los requisitos, deben enviar su CV, no documentado, incluyendo referencias profesionales y una carta explicando su razón para aplicar al puesto.
- Fecha límite: Domingo 06 de septiembre de 2020
- Único medio de envío: recruitmentscilac@savethechildren.org
- Colocar en el asunto: Practicante profesional en cadena de suministros Regional
- Save the Children se comunicará con aquellos candidatos que hayan sido preseleccionados para la entrevista.
Te puede interesar …
- Mujeres escribiéndonos en la historia
- ¿Es la Ciudad del Saber una Smart City?
- Detrás del Canal de Empresarias: Emprendiendo y generando oportunidades para el cambio social
- «Ciudad del Saber y sus Mujeres»: Conmemorando el Mes de la Mujer en comunidad
- Revista Sapiens
- Siembra de Banderas en Ciudad del Saber: Una tradición que trasciende generaciones