Ofertas académicas
En este listado encontrará ofertas académicas de las diferentes organizaciones que forman parte de la Ciudad del Saber. La FCDS no asume ninguna responsabilidad sobre las oportunidades ofrecidas por estas organizaciones.
Oportunidades
Publicado el 14 de Junio de 2023
FLORIDA STATE UNIVERSITY / Seminario Ley 81 de protección de datos personales
Fecha límite: 29 de Julio de 2023
Descripción:
Mediante Decreto Ejecutivo 285, el 28 de mayo de 2021 fue reglamentada la Ley 81 sobre Protección de Datos Personales de la República de Panamá, que entró en vigor el 26 de marzo de 2019. Este reglamento establece los principios, derechos, obligaciones y procedimientos sobre la protección de los datos personales en la República de Panamá.
La Ley 81 protege los derechos y libertades de los ciudadanos frente a personas e instituciones públicas y privadas que manejan datos personales.
Conozca las principales particularidades de esta nueva legislación y cómo deberá su empresa adaptarse a la misma para protegerse de las sanciones, que incluyen multas y cierres.
Objetivo:
Entender cómo funciona la Ley 81 sobre Protección de Datos Personales y su reglamentación para poder ajustar los procesos y prácticas de su empresa al correcto cumplimiento de esta ley.
Contenido:
1. Generalidades de la Protección de Datos
· Leyes de protección de datos
· ¿Qué son los datos personales?
2. Tratamiento de datos Personales Introducción
· Procesamiento de datos personales por controladores y procesadores.
· Derechos de los titulares de datos personales
3. Aspectos Técnicos-Jurídicos de la Transferencia de Datos Personales
· Transferencia de datos personales
· Consideraciones Técnicas de cumplimiento
· Seguridad del Procesamiento
4. Cumplimiento y Supervisión
· Autoridad reguladora, cumplimiento de normativa y responsabilidad por incumplimiento
5. Preparación para cumplimiento
· Otros aspectos legales
· Aspectos técnicos
Fecha y horario:
Sábado 29 de julio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Florida State University, Ciudad del Saber, Edificio #227
Idioma: español
Instructores:
José Antonio Ferreira Queimada, Senior Director IT Operations Center of Excellence – Liberty Latin America
Más de 20 años dedicado al mundo de los datos, en los que ha sido responsable del tratamiento y explotación de datos en empresas multinacionales de diversos sectores (banca y finanzas, telecomunicaciones, aerolíneas, aseguradoras, utilities, etc.), así como de la aplicación de normativas de protección de datos tanto en Europa como en Latinoamérica.
Ingeniero en Ciencias de la Computación, MBA, y Máster en Data Science.
Ha trabajado, entre otros, para Arthur Andersen, Deloitte, Microsoft, Teradata, SAS, Copa Airlines y, actualmente, Liberty Latin America.
Juan Antonio Escudero, Asesor Jurídico – Transporte Aéreo, Logístico, Contratos y Patentes.
Abogado con más de 15 años de experiencia en el ejercicio del derecho con especialización en derecho aeronáutico, transporte, derecho bancario y corporativo, contratos, derechos de tecnología de la información y protección de datos.
Traductor Público autorizado de inglés a español y viceversa desde el año 2012.
Más de 10 años de experiencia en el sector transporte bancario, aeronáutico y multimodal, así como participación en complejas negociaciones de contratos para aerolíneas en Panamá. Los últimos 3 años ha participado en la implementación de leyes de protección de datos (RGPD, Ley de Protección de Datos de Brasil y California Consumer Privacy Act) en y multinacionales a través de la revisión de procesos, actualización de políticas y contratos.
Desde mayo del 2020 es miembro de la International Association of Privacy Professionals (IAPP) y en septiembre 2020 obtuvo la certificación Certified Information Privacy Professional Europe (CIPP/E).
Desde el año 2018 es miembro de la ITTech Law Association, y desde 2020 es miembro del Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (IPANDETEC), organización sin fines de lucro que promueve el uso y la regulación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Ha trabajado, entre otros, para Banco Panameño de La Vivienda (Banvivienda), Law Offices of Gerald Shapiro, Copa Airlines, entre otros.
Costo: USD 250 por persona.
Asociados a la Ciudad del Saber, AmCham, PMI, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y Cámara Marítima de Panamá: USD 225.
Estudiantes y exalumnos de FSU English (Programa de inglés): USD 225.
Estudiantes y ex alumnos de FSU (Programa académico): USD 225.
Incluye el Certificado de Participación de Florida State University, Rep. of Panama Campus.
Incluye almuerzo y refrigerios.
Para solicitar más información: http://bit.ly/protecciondedatosfsu
Email: pdp_fsupanama@fsu.edu
Whastapp: 6674-2538
Para más información puede enviar un mensaje o visita este enlace
Enviar mensajeTe puede interesar …
- De la visión a la utopía posible
- De la visión a la utopía posible
- Pescadores artesanales del Golfo de Montijo apuestan por el monitoreo satelital
- Detrás del Canal de Empresarias: Emprendiendo y generando oportunidades para el cambio social
- La concepción de una utopía
- Mujeres escribiéndonos en la historia