Ofertas académicas
En este listado encontrará ofertas académicas de las diferentes organizaciones que forman parte de la Ciudad del Saber. La FCDS no asume ninguna responsabilidad sobre las oportunidades ofrecidas por estas organizaciones.
Oportunidades
Publicado el 14 de Mayo de 2021
Diplomado en Periodismo 4.0 (programa de becas)
Fecha límite: 06 de Junio de 2021
-Convocatoria pública para optar a las becas del Diplomado en Periodismo 4.0-
El Instituto iiafEC, la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE) -sede Panamá-, en la Ciudad del Saber, y la Fundación alemana Konrad Adenauer KAS ofrecen el primer Diplomado en el país y la región de Periodismo 4.0 dirigido a mujeres periodistas en especial vulnerabilidad social para su reinserción laboral.
Se otorgan 15 becas que permitirán desarrollar contenidos de vanguardia y primera necesidad en periodismo científico, investigativo, narrativo, y ética profesional: fake news, postverdad, infodemia… Incluye Master Classes con reconocidos/as profesionales del periodismo de Europa y América en cada materia, así como prácticas profesionales para redacciones y/o departamentos de prensa institucionales.
Postúlate hasta el 6 de junio y sé parte de esta experiencia única y vanguardista de actualización profesional en Panamá. Este diplomado, además, tiene como objetivo brindar las herramientas para desarrollar un adecuado manejo de las especializaciones informativas de mayor relieve hoy en día, como el periodismo científico y de investigación o la ética profesional dirigida a interceptar las fake news en la denominada era de la postverdad, controlar la infodemia... Por otro lado, a generar mayores destrezas y otorgar los conocimientos para implementar un periodismo que eleve la calidad noticiosa, y esté acorde con las exigencias o los nuevos retos que plantea la cuarta revolución industrial de la inteligencia artificial.
Dirigido a mujeres periodistas con licenciatura y/o maestría en periodismo, titulación universitaria, en actual situación de desempleo y/o dificultades económicas por la actual pandemia -demostrable-. (Favor, abstenerse quienes no cumplan con estos requisitos).
El diplomado es online desde el 1 de julio hasta el 31 de enero de 2022. Incluye dos periodos de prácticas (en octubre y diciembre) -sujetas a la situación de pandemia- para redacciones y/o departamentos de prensa institucionales.
Al finalizar se entregará el correspondiente diploma con los contenidos, así como el total de horas académicas y horas de prácticas. También recibirán un certificado del medio en el que hayan realizado las citadas prácticas, así como la posibilidad -abierta- de poder ser contratadas.
Las candidatas pueden aplicar a través del siguiente enlace:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScW3pF5T3leSv4HCqYycurqcMT75-TMd-RseqLQJxTqqguCfw/viewform?fbclid=IwAR1LOPBCvNfXjL9bpyNaC57wNYSSwP8nvqAnz8HVTZN05Avs9excsG-B3YM
Para más información puede enviar un mensaje o visita este enlace
Enviar mensajeTe puede interesar …
- De la visión a la utopía posible
- De la visión a la utopía posible
- Pescadores artesanales del Golfo de Montijo apuestan por el monitoreo satelital
- Detrás del Canal de Empresarias: Emprendiendo y generando oportunidades para el cambio social
- La concepción de una utopía
- Mujeres escribiéndonos en la historia