Ofertas académicas
En este listado encontrará ofertas académicas de las diferentes organizaciones que forman parte de la Ciudad del Saber. La FCDS no asume ninguna responsabilidad sobre las oportunidades ofrecidas por estas organizaciones.
Oportunidades
Publicado el 20 de Febrero de 2021
Curso en línea de Diseño de Redes de Fibra Óptica FTTx
Fecha límite: 20 de Febrero de 2021
Objetivos Específicos. Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
§ Definir rutas de tendidos, tipos de cables/vidrios, conectividad, splitters y equipos terminales
§ Preparar y dirigir los procedimientos de instalación
§ Definir y llevar a cabo los protocolos de pruebas
§ Tener claro las estructuras de costos
Población Objetivo: Ingenieros o Técnicos Superiores con conocimientos en el área de redes. Estudiantes de último año de carreras de informática o Telecomunicaciones
N° de Participantes: 10 máximo
Duración: 7 horas de interacción en línea con facilitador + 8 horas estimadas de auto estudio + 1 hora de examen en línea
Estrategias Instruccionales: Recepción previa de manual pdf (aproximadamente 60 paginas) para pre-estudio, 2 sesiones de revisión 3 ½ horas en plataforma virtual (manual, videos, catálogos, muestras, etc). Ejercicios de diseño dirigidos.
Tema I Revisión conceptos en fibra óptica
Fibras SM Monomodo (tipos de acuerdo WDM): G652D, G655, G657A1/B2
Longitudes de onda. Ventanas de operación. Tipos de convertidores de medio
Cables: Clasificación: Uso interior y exterior (Loose Tube), microfibras. Como escoger el cable adecuado
Conectores y empalmes: Técnicas de conectorización, pigtail, conectores UPC y APC. Empalmes de fusión (núcleo y cladding). Splitters. MUX y DEMUX
Instrumentos: Microscopios, VFL, detectores de tráfico, Medidores atenuación, OTDR
Tema II. Redes FTTx
Red HFC/GPON: Evolución histórica, partes, topología, ventanas y entandares. Componentes pasivos y activos (OLT y ONT/ONUs). EPON versus GPON.
Metro-Ethernet. Fibras oscuras versus λs. CWDM
Planificación ciudad: Rutas, topologías, distribuidores. Tendidos soterrados versus aéreos. Redundancia
Última milla: Cable “Drop”. Microzanjado, microductos, microfibras. Acceso a edificios.: FTTB, FTTO y FTTH
Mangas de empalme, cajas de distribución (NAPs), cajas terminales, cajillas usuarios
Tema III. Pruebas y Mediciones
Calculo de presupuestos de atenuación: Atenuación versus segregación
Protocolos de pruebas. Certificación: Diferencias entre dB y dBm.
Pruebas OLTS. Reflactancia
OTDRs: Interpretación de reflectometrías
Tema IV. Diseño de POL (EPON en LAN)
Comparación de uso de Ethernet versus EPON en redes LAN. Costos, implementación, mantenimiento y crecimiento
Se detallarán los criterios de diseño para una red. Se estudiarán catálogos de equipos pasivos y activos, incluyendo costos estimados.
Discusión de estructuras de costos, aplicaciones y futuro
Para más información puede enviar un mensaje
Enviar mensajeTe puede interesar …
- Lanzamiento del libro «Voces de Ciudad del Saber»
- La fuerza de la sororidad: CdS celebra a las mujeres con #SomosUna
- Mentorías para emprendedores: un potente catalizador de la innovación
- El saber de la Ciudad: Los caminos de la Ciudad
- La Ciudad en la (IV) Revolución
- El saber de la Ciudad: La Ciudad en el cambio de épocas