Ofertas académicas
En este listado encontrará ofertas académicas de las diferentes organizaciones que forman parte de la Ciudad del Saber. La FCDS no asume ninguna responsabilidad sobre las oportunidades ofrecidas por estas organizaciones.
Oportunidades
Publicado el 12 de Diciembre de 2020
Curso Virtual Pronóstico de Ventas
Fecha límite: 12 de Diciembre de 2020
Realiza un pronóstico de ventas que permita elaborar presupuestos más precisos, lo que contribuirá a mejorar la gestión de tu negocio, a partir de la optimización de los recursos
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Profesionales vinculados con el área de mercadeo, ventas y operaciones interesados en conocer el proceso de desarrollo de pronósticos de ventas y realizar una mejor planificación y gestión de los recursos.
OBJETIVOS
- Conocer las bases fundamentales para realizar un pronóstico de ventas preciso
- Distinguir las técnicas de pronóstico cualitativas, ventajas y desventajas de cada una
- Aplicar las técnicas cuantitativas fundamentadas en series de tiempo y las técnicas asociativas en pronósticos típicos
- Comparar los enfoques cualitativos y cuantitativos para un pronóstico de ventas
- Seleccionar la técnica apropiada para realizar un pronóstico de ventas
- Analizar los datos obtenidos del pronóstico para el monitoreo del mercado.
CONTENIDO
Bases fundamentales de un pronóstico de ventas
- Aspectos comunes a todo pronóstico
- Requisitos para realizar un buen pronóstico
- Pasos fundamentales en el proceso del pronóstico
- Caracterización de la precisión del pronóstico
Técnicas de pronóstico bajo el enfoque cualitativo
- Encuestas a consumidores
- Opinión de la fuerza de ventas y ejecutivos
- Investigación de mercado
- Método Delphi
Técnicas de pronóstico bajo el enfoque cuantitativo
- Métodos cuantitativos
- Técnicas de pronóstico basadas en series de tiempo
- Técnicas de pronóstico asociativas
Selección de la técnica apropiada para el monitoreo y uso de la información del pronóstico
- Seleccionando la técnica apropiada para el pronóstico
- Monitoreo del pronóstico y uso de su información
DATOS ADICIONALES
Duración: 5 semanas
Fecha: del 14 de diciembre al 07 de febrero
Modalidad: virtual
Para mayor información: info@iesa.edu.pa / (507) 63053678
Para más información puede enviar un mensaje o visita este enlace
Enviar mensajeTe puede interesar …
- Cambio climático, la gran encrucijada
- El saber de la Ciudad: La crisis como nueva normalidad, y la misión de la Ciudad
- Panama Jazz Festival: inspirando, educando y cambiando vidas a través de la música
- Centros Regionales del WFP en Panamá, orgullosos del Nobel de la Paz
- CREASS: un puente entre el aprendizaje en el aula y la experiencia de la vida real
- Alianzas: la clave para llegar más lejos y más rápido