Ofertas académicas
En este listado encontrará ofertas académicas de las diferentes organizaciones que forman parte de la Ciudad del Saber. La FCDS no asume ninguna responsabilidad sobre las oportunidades ofrecidas por estas organizaciones.
Oportunidades
Publicado el 05 de Diciembre de 2020
Programa Gestión de Proyectos
Fecha límite: 05 de Diciembre de 2020
Este programa pretende describir la totalidad de los conocimientos que debe tener un Director de Proyectos. Estructura el contenido bajo el estándar del Project Management Institute (PMI) por lo que aporta a los asistentes el conocimiento, las técnicas y herramientas y desarrolla las principales habilidades necesarias para la gestión eficaz de los proyectos.
OBJETIVOS
- Con este programa aprenderás las metodologías y mejores prácticas de gestión de proyectos, indispensables en el día a día de los directivos.
- Conocerás y comprenderás los fundamentos de las áreas del conocimiento del PMBOK (PMI).
- Conocerás y comprenderás las buenas prácticas de la dirección de proyectos a través de casos y ejemplos reales.
- Desarrollarás habilidades de dirección de proyectos.
CONTENIDO
- Módulo 1: Introducción al curso y a la gestión del proyectos
- Módulo 2: Gestión de Alcance
- Módulo 3: Gestión del Cornograma
- Módulo 4: Gestión de Costes
- Módulo 5: Gestión de la Calidad
- Módulo 6: Gestión de los recursos
- Módulo 7: Gestión de los Riesgos
- Módulo 8: Gestión de la comunicación. Gestión de los interesados
- Módulo 9: Gestión de las adquisiciones
- Módulo 10: Gestión de la integración
METODOLOGÍA
• Materiales de autoaprendizaje de preparación individual: cuenta con material multimedia, vídeos de 5 a 10 min, guías de estudio, lecturas de ejemplos o casos de 2 a 3 páginas, 5 a 7 preguntas de reflexión para discutir durante las clases en vivo.
• Clases en vivo que se realizan por videoconferencias, permiten interactuar con el profesor y entre compañeros del curso. Tienen una duración 90 minutos por sesión.
• Grabación de la clase en vivo para que pueda ser visualizada en otro momento o quede disponible para consulta.
• Autocomprobación de lo aprendido individual online por semana a través del campus virtual.
• Foro general para consultas a lo largo de todo el curso.
• Ejercicios prácticos en cada módulo para reforzar conocimiento adquiridos.
DATOS ADICIONALES
Duración 10 semanas. Se estima que cada semana implica una dedicación de 5 horas académicas
Fecha: inicio 07 de diciembre
Modalidad: virtual
Para mayor información: info@iesa.edu.pa / (507) 63053678
Para más información puede enviar un mensaje o visita este enlace
Enviar mensajeTe puede interesar …
- Cambio climático, la gran encrucijada
- El saber de la Ciudad: La crisis como nueva normalidad, y la misión de la Ciudad
- Panama Jazz Festival: inspirando, educando y cambiando vidas a través de la música
- Centros Regionales del WFP en Panamá, orgullosos del Nobel de la Paz
- CREASS: un puente entre el aprendizaje en el aula y la experiencia de la vida real
- Alianzas: la clave para llegar más lejos y más rápido