Inició TRAMA
Publicado 24 Julio 2020
El viernes 24 de julio inició TRAMA, el encuentro virtual en el que profesionales de los diversos sectores de la economía creativa panameña comparten experiencias, conocimientos e iniciativas.
TRAMA surge con el objetivo de contribuir a articular a los actores clave de las diversas industrias en un ecosistema colaborativo y competitivo. Este encuentro es organizado en colaboración con organizaciones aliadas y con el apoyo del Ministerio de Cultura de Panamá.
Jorge Arosemena, Presidente Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, Irene Perurena, Vicepresidenta Ejecutiva, y Walo Araújo, Líder de Proyectos Estratégicos, fueron los encargados de dar las palabras de bienvenida.

Ciudad del Saber nace con la idea de crear un espacio de diálogo e intercambio con el mundo. En este sentido TRAMA ha convocado a artistas de diferentes áreas para poder retomar el tema de las industrias creativas en el país. “Para nosotros es un privilegio promover este componente tan importante, la parte espiritual y emocional de los seres humanos, que siempre está presente en las artes”, mencionó el Profesor Arosemena.

Irene Perurena, por su parte, destacó la inclusión que eventos como TRAMA logran promover. “Les exhorto a que nos unamos a seguir el compromiso y el movimiento de que haya siempre más mujeres preparadas con trayectoria y experiencia en este tipo de eventos. TRAMA no es una excepción, acá verán paneles y eventos con participación única de mujeres, algo que nos enorgullece”, explicó.

Según Walo Araújo “nosotros en el 2015 realizamos el lanzamiento del clúster de industrias creativas en Ciudad del Saber. Nuestra idea es atraer en el campus a los actores claves de estas industrias y así impulsarlas mediante conexiones creativas, de negocios y profesionales”. En este sentido, TRAMA es un componente muy importante de este clúster.
La primera ponencia del evento estuvo a cargo de Marú Galvez, del Ministerio de Cultura, quien ofreció una conferencia sobre la nueva política pública del Estado Panameño en materia cultural, fundamentada en los derechos culturales y el desarrollo sostenible, así como el marco estratégico para la economía creativa panameña.

Luego, María Lucía Alemán, Directora Ejecutiva del MAC, y Luz Bonadies, Comunicadora y Exdirectora Ejecutiva del MAC, compartieron las experiencias y proyectos de una entidad y un espacio que se han transformado para abrirse y servir mejor a la comunidad. El evento fue moderado por Mariana Núñez Haugland, Vicepresidenta de Comunicaciones de Ciudad del Saber y miembro de la Junta Directiva del MAC.

Para mayor información sobre TRAMA, puedes ingresar a: https://www.trama.ciudaddelsaber.org/