¡Conectando fronteras, trabajando juntas!
Publicado 8 Marzo 2024
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la Federación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de la Región y República Dominicana (FOMEECARD) realizó el VIII Foro Regional “Camino a la Internacionalización” junto a la Fundación Ciudad del Saber, OIM y CENPROMYPE. El objetivo del foro se centra en crear puentes entre países, aprovechar oportunidades y fortalecer la red de empresarias de toda la región. El evento se creó también en el marco del aniversario número 10 de Canal de Empresarias.
La Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación de la Cancillería de Panamá, S.E. Yill Otero, autoridades de la Ciudad del Saber, ProPanama, OIM, CENPROMYPE y Credicorp Bank, estuvieron presentes durante el foro.
"Destacando la importancia del 8M, es vital abordar las desigualdades, la formulación de nuevas agendas de desarrollo, considerando la variable económica, la equidad de género y la inclusión financiera como pilares" expresó Otero.
Por su parte Issa Argueta Presidenta de FOMEECARD aseguró que "las mujeres hemos aprendido que no nos quedamos donde tendría que ser, sino que nos movemos para generar cambios y abrir oportunidades para más mujeres".
FOMEECARD agrupa a mujeres empresarias de países como Panamá, Belice, Rep. Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica que además aprovecharon su visita a Panamá para participar de Expocomer, junto con las empresarias panameñas de Canal de Empresarias. Durante los 3 días de feria 23 empresarias participaron con sus productos y servicios.
Para Larú Linares Gerente de Emprendimiento Femenino y Social de Ciudad del Saber, estos espacios "generan lazos con aliados y entre empresarias con el objetivo de que las alianzas faciliten el camino de nuestros productos y servicios a nivel internacional, para que la entrada a nuevos mercados sea un objetivo realista y no un sueño lejano y que la asociatividad y la colaboración entre empresarias se convierta en parte de la agenda comercial".
"Estamos presenciado como orgánicamente el crecimiento de la empresarialidad femenina nos pide crear puertas y rutas de entrada a nuevos mercados internacionales, pero esta necesidad no es solo de las empresarias que viven en Panamá, es una necesidad de las empresarias de la región y de los países hermanos que buscan crecer. Participar del VIII Foro Regional denominado “Camino a la Internacionalización” es una puerta a las oportunidades, estos foros se vienen dando en los diferentes países de la región y República Dominicana y son la respuesta de apoyo que ha venido ofreciendo la Red de Empresarias de Centroamérica, con el respaldo de los aliados", agregó Linares.
Las empresas lideradas por mujeres necesitan abrirse camino, reforzar redes y escalar, ya que las empresarias de la región confían en la fuerza de compartir conocimientos, experiencias y visiones para un futuro empresarial más próspero, inclusivo y conectado. No tienes que emprender sola, únete a las redes de empresarias de tu país y caminemos juntas por el desarrollo de la región.







