Ciudad del Saber te recomienda (8 de junio)
Publicado 8 Junio 2020
EMPRENDIMIENTO
Innovación Digital para Pymes y nuevas tendencias post Coronavirus
Martes 9 de junio a las 10:00 a.m.
Le invitamos a participar del Webinar: Innovación Digital para PYMES y Nuevas Tendencias Post Coronavirus, organizado por nuestros socios de @co_empresarial. Evento gratuito.
El Valor de la Innovación: Cómo Transformar Oportunidades en Negocios
Martes 9 de junio a las 10:00 a.m.
Como una iniciativa de Banesco para acercarse a sus clientes este martes 9 no te pierdas el webinar “ Como Transformar Oportunidades en Negocios ” con Manuel Lorenzo @manuel_lorenzo. Invitan @banescoPanama y @IESAPanama.
Supply Chain Digital, capacidades tecnológicas y habilidades a desarrollar
Miércoles 10 de junio a las 2:00 p.m.
Las recomendaciones que dan expertos y consultoras para las organizaciones de cadena de suministro, y en general para todas las empresas, es que dentro de sus acciones deben incorporar lo más pronto posible la transformación digital en sus modelos de negocio. Las organizaciones deben conocer cuáles son las tendencias tecnologías clave en una cadena de suministro y requieren de un análisis del impacto en sus modelos operativos, incluyendo blockchain, inteligencia artificial, big data, robótica, y vehículos autónomos. Te invitamos este webinar con la participación de Oswaldo Lorenzo y Néstor Altuve, moderado por Juan Carlos Colmenares.
Lecture series #3: Energizando la cultura organizacional en tiempos de transformación
Miércoles 10 de junio a las 5:30 p.m.
Stratego, IESA y Ciudad del Saber moderan una serie de discusiones sobre diversos temas en el contexto de la Pandemia. No te pierdas el Lecture series: Energizando la cultura organizacional en tiempos de transformación. Se abordarán los temas: Energizar a través de la cultura, Transformar las organizaciones y Rehacer para identificar oportunidades.
Moderado por Gustavo Manrique de Stratego, participarán Ely Aquino, Director de Endobrand, e Irene Perurena, Vicepresidente Ejecutiva de la Fundación Ciudad del Saber.
FORMACIÓN
Convocatoria para el segundo Concurso de Ensayos Universitarios “Ideas para elFuturo”. Este concurso tiene como objetivo, recoger la visión de jóvenes universitarios sobre los desafíos para el desarrollo que enfrentan América Latina y el Caribe. Fecha límite para participar, 4 de sepriembre de 2020.
SOSTENIBILIDAD
¿Y si nos reconectámos con la ciudad?
Lunes 8 de junio a las 4:00 pm.
¿Cómo podemos lograr una ciudad que brinde mejor calidad de vida a sus habitantes? Conversaremos este lunes 8 de junio para explorar los retos que enfrentaremos después del COVID19 y plantear las oportunidades que vamos a tener en el desarrollo de una ciudad integrada, próspera y saludable.
CULTURA Y COMUNIDAD
Ciclo de Cine: Medio Ambiente y Territorio
Del 5 al 11 de junio
Los Centros Culturales de España en Centroamérica y el Caribe organizan, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio, el Ciclo de Cine de Centroamérica y el Caribe: Medio Ambiente y Territorio con el objetivo de visibilizar la importancia de esta temática a través de una herramienta tan poderosa como el cine.
En él se proyectarán producciones audiovisuales de la región y se conocerá el trabajo de los directores y directoras en un conversatorio de cierre el 15 de julio. La película podrá verse desde las 8 am hasta las 10 am del día siguiente y a través de un enlace de la plataforma Vimeo que se hará público en la víspera de la presentación. Por Panamá se presentará el documental Djaba Wera de Duiren Wagua.
Participan en este ciclo el CCE Honduras, CCE Santo Domingo, CCE Nicaragua, CCE Costa Rica, CCE Guatemala, CCE El Salvador y nuestro centro cultural.
Clase de Origami (idioma inglés)
Martes 9 de junio a las 10:00 am
El próximo martes 9 la artista de origami Deanna Kwan nos enseñará cómo doblar un perro sentado, diseño creado por Shoko Aoyagi. Esta clase de origami es gratis y será dictada en el idioma inglés. Esta actividad durará una hora y es dirigida a adultos y niños mayores de 8 años de edad. Solamente necesita tener a mano varias hojas de papel 8.5 x 11 y unas tijeras. Cupos limitados.