Ciudad del Saber te recomienda (7 de septiembre)
Publicado 7 Septiembre 2020
EMPRENDIMIENTO
Fecha límite hasta el hasta el 7 de septiembre
¿Tienes alguna idea creativa que ayude a Panamá a promover sus industrias culturales?
Las industrias creativas incluyen las expresiones artísticas y culturales de nuestros pueblos, promueven el turismo, el arte, el folklore. Si tienes una idea que apoye la promoción de estas actividades y contribuya a generar nuevos empleos, ingresa al II IDEATON PROPANAMA: apoyarás los esfuerzos por un mejor Panamá y podrás ganar 10 mil dólares cortesía de TriStar Global Entertainment.
¿Cómo convertir a Panamá en la capital de los eSports?
Martes 8 de septiembre a las 5:30 p.m.
Los eSports existen desde hace tiempo, pero es en la actualidad cuando están viviendo su mejor momento en términos de notoriedad, inversión y seguidores, gracias también a la expansión de internet y las nuevas tecnologías y plataformas. Actualmente, cerca de 300 millones de personas siguen de forma habitual los deportes electrónicos.
Desde el Centro de Innovación de Ciudad del Saber, LAPGL invita a conectarse, competir y ganar con el único objetivo de hacer crecer los deportes electrónicos en la región. Compartimos esta edición del Hacer de la Ciudad con Hiram Cañizales , Director Ejecutivo de LAPGL.
Mentorias y programa de inversión: Centro de Innovación de Ciudad del Saber.
Cuando inicias tu camino con un proyecto, siempre es importante y recomendable que tengas un mentor. Un mentor no es un sabelotodo que podrá decirte siempre precisamente qué hacer ya que su real importancia radica en lograr INSPIRARTE.
La importancia de los mentores no puede ser exagerada. Un buen mentor proporciona un espacio seguro para aprender, experimentar y hacer preguntas, sin importar cómo parezcan.En el mundo de los startups, la mentoría hace que las empresas en etapa temprana se queden más tiempo (en promedio, un extra de 2 años) y las ayuda a tener más éxito.
Aplica a nuestro programa de inversión con tu negocio. Buscamos a los startups innovadores que estén buscando cambiarlo todo, si eres elegido para participar del programa tendrás acceso a nuestra amplia red de mentores compuesta por algunos de los empresarios más exitosos de Panamá.
FORMACIÓN
Programa Nacional de Formación: Los tiempos del Arte
Todos los lunes, desde el 7 de septiembre al 5 de octubre a las 6:00 p.m.
Le invitamos a realizar un recorrido por la historia del arte desde el renacimiento hasta lo contemporáneo con el ciclo de conferencias "Los tiempos del arte" a cargo de la profesora María Carballeda, docente especialista en Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá. Serán cinco sesiones cada lunes a las 6:00 p.m.
Dirección, puesta en escena y construcción de personajes
Martes 8 de septiembre a las 4:00 p.m.
El cineasta argentino Diego Corsini regresa a Hayah connect para entregarnos esta clase de dirección cinematográfica. No te la pierdas. Entra ya al enlace para inscribirte totalmente gratis.
CULTURA Y COMUNIDAD
Martes 8 de septiembre a las 10:00 a.m.
El próximo martes 8 de septiembre a las 10:00 am (hora de Panamá), el artista de origami Sergio Sánchez nos enseñará cómo doblar una estrella ninja transformable, diseño creado por Robert Neale.Esta clase de origami es gratis y será dictada en el idioma español.Esta actividad durará una hora y es dirigida a adultos y niños mayores de 8 años de edad. Solamente necesita tener a mano varias hojas de papel tamaño carta y unas tijeras.
Echando cuento: conoce a tus lagartijas
Lunes 7 de septiembre a las 4:00 p.m.
Conoce a las lagartijas. Este lunes estrenamos vídeo de #TusOtrosVecinos y te echaremos todos los cuentos sobre tus huéspedes, las lagartijas. Para participar ir al enlace de la cuenta de YouTube del Biomuseo.
I + D + i
Miércoles 9 de septiembre
Participa en el webinario sobre las Matemáticas de los Barcos.El próximo miércoles Julio García, miembro de IEEE Sección Panamá, presentará sobre las matemáticas de los barcos.Este Webinario es gratis y será dictado en el idioma español.Esta actividad durará una hora y es abierta a todo público.
Los interesados en participar se pueden inscribir siguiente enlace. Este evento virtual es organizado en conjunto con IEEE Sección Panamá.