
Ideatones: Emprendedores resuelven los desafíos de empresas en Panamá
EmprendimientoEn Panamá, el Estudio Global de Emprendimiento (GEM), reveló que 7 de cada 10 personas con intención de emprender un negocio vieron influenciadas sus decisiones por la pandemia de COVID19¹.
Por otro lado, un estudio similar manifiesta que el 63% de los emprendedores están impulsados solo por oportunidad. Un 88% se concentra en comercio y servicios. El 79% no consideran sus productos o servicios como innovadores².
La realidad es que muchos emprendedores dedican meses y años tratando de diseñar una solución perfecta que se convierta en la idea más innovadora para el mercado. No obstante, algunas de estas propuestas no llegan a ver la luz por su incapacidad para resolver problemas reales de los consumidores actuales.
Dicho lo anterior, antes de intentar diseñar una solución perfecta, los expertos señalan la importancia de identificar un problema, el cual tiene que ser conocido y entendido en todas sus dimensiones. Luego de ello, se recomienda interactuar con potenciales clientes afectados y construir una solución viable para estos.
Sin embargo, ¿cómo pueden los emprendedores entender a profundidad las necesidades tanto de empresas como de consumidores para crear soluciones que tengan éxito en el mercado?
Como respuesta a esta incógnita nace el Programa Ideatones CAPATEC, programa que tiene como objetivo principal poner en práctica el concepto de innovación abierta siendo un puente para conectar necesidades reales de empresas, con soluciones diseñadas por emprendedores, llevadas a cabo con metodologías de diseño comprobadas y avaladas por expertos de la industria.
Para el desarrollo de esta iniciativa, dos miembros de Ciudad del Saber, CAPATEC y Escala Latam, con el financiamiento del BID LAB han diseñado un ecosistema en el que participan distintos actores del Gobierno, sector privado, instituciones educativas, innovadores, mentores y expertos con la finalidad de abrir camino al emprendimiento digital panameño en las áreas de finanzas y logística.
Las empresas involucradas mejor conocidas como “empresas anclas” participan dando a conocer los problemas de su industria que deseen resolver. Además, brindado su apoyo como jurado en el proceso de selección de finalista y validando el emprendimiento digital para que encaje a su situación y entorno empresarial. Asimismo, adquieren el compromiso de ser un mentor, guía y un posible socio o inversionista del emprendedor.
Por su parte los emprendedores tienen la oportunidad de reconocer, analizar, comprender y proponer soluciones para resolver los retos de las empresas anclas. Todo esto acompañado de talleres con expertos de Silicon Valley y formando parte del programa FastTrack MVP dictado por Escala Latam en temas relacionados a: Innovación abierta, Design Thinking, aplicación de metodología Lean, elaboración de “pitch”.
Con la puesta en marcha de este programa no solo generan beneficios a sus participantes directos, sino a toda una comunidad al vincular a las empresas de los sectores económicos e inversionistas con los innovadores del ecosistema local. Lo que crea una cadena de impacto positivo al contribuir a la generación de nuevas empresas y nuevos puestos de trabajo.
Porfirio Chen, Coordinador de Proyectos de CAPATEC, asegura que el Ideaton no es una iniciativa únicamente de sus organizadores y participantes, sino que es un proyecto de país por su potencial para aportar al ecosistema de emprendimiento de Panamá y dinamizar la economía. Por lo que, es fundamental la participación y la suma de la mayor cantidad de sectores interesados para incrementar su alcance y resultados.

Primer Ideatones: Nuevos desafíos es igual a más oportunidades
La primera versión de Ideatones inició en diciembre de 2019 con una duración prevista 4 meses y con la participación de 12 empresas ancla y 86 innovadores. No obstante, con la llegada de la emergencia del COVID19 a Panamá, el proyecto asumió nuevos desafíos y cambió su plan de trabajo con el objetivo de contribuir a las empresas de distintos sectores a su recuperación económica. Propiciando espacios virtuales necesarios donde convergieron diferentes interlocutores como el Gobierno, instituciones educativas, inversionistas y emprendedores digitales entre otros.
Entre algunas de las empresas anclas participantes en esta primera versión estan: Argos, Assa ,Banistmo, BPOS Panama Digital Free Zone, Credicorp Bank, Cámara Marítima de Panamá, Copa Airlines, DHL, ENSA, Global Bank, Hutchinson Ports PPC y Morgan & Morgan.
Intelligis y Centauri son dos empresas finalistas, miembros de la comunidad de Ciudad del Saber que se han visto beneficiadas con capital para desarrollar los retos.
Durante esta jornada, se obtuvo un total de:
- 204 aplicantes
- 86 equipos innovadores seleccionados
- 12 empresas ancla
- 28 retos presentados a resolver
- 27 finalistas
“La realización de esta primera versión de Ideatones nos permitió ser una plataforma para dar a conocer el talento local a través de la unión de emprendedores y empresas. Al ser realizado totalmente virtual, rompió con barreras, nos ofreció la oportunidad de continuar en medio de la pandemia y cumplir con las medidas de bioseguridad solicitadas por el Ministerio de Salud. Un ganar − ganar para todos los participantes”, explicó Porfirio Chen, Coordinador de Proyectos de CAPATEC.
Segundo Ideatones
Tras el éxito y la experiencia obtenida en su primera versión, CAPATEC junto a Escala LATAM, el BID LAB y el apoyo de Ciudad del Saber lanzan su nueva serie de Ideatones. La convocatoria ya está disponible para las empresas y emprendedores interesados en participar en la presentación y solución de retos de manera abierta del sector marítimo y fintech.
Por su lado, Alessandro Francolini R, Gerente de Negocios de Ciudad del Saber, reconoce la participación y aportes de nuevos actores como la Cámara Marítima de Panamá y Ampyme en esta próxima etapa de Ideatones y asegura que para Ciudad del Saber, como hub de emprendimiento y encuentro empresarial en Panamá es importante reunir a más interesados para generar continuidad y permanencia a este tipo de plataformas.
1 Millennials y mujeres lideran los emprendimientos en Panamá Estrella de Panamá
2 Presentan estudio sobre tendencias del emprendimiento en Panamá, Ampyme Panamá
Debe estar conectado para enviar un comentario.