Tercera Serie de CINEMA SĀNITĀS

Cultura y comunidad
Desde: Noviembre 13, 2020 - 7:00 pm
Hasta: Noviembre 15, 2020 - 11:59 pm

Fecha: 13 al 15 de noviembre de 2020
Hora: 7:00 p.m. (hasta el domingo 15 de noviembre a las 11:59 p.m.)
Enlace: https://www.iffpanama.org/cinema-sanitas

Del 13 al 15 de noviembre del año en curso —en el mes de la patria— CINEMA SĀNITĀS programa dos obras, una panameña y una colombiana, ambas dirigidas por mujeres. Luego del gran éxito de la serie de octubre que convocó a una audiencia estimada de más de tres mil personas, CINEMA SĀNITĀS continúa ofreciendo una propuesta singular y específica para alcanzar diversos públicos.

“Como hemos expresado anteriormente, CINEMA SĀNITĀS busca llegar a lo más profundo de las mentes y corazones de nuestro público. Esta es la aspiración más sincera de todo cineasta. Cómo la obra llega al corazón y la mente es otro tema, por supuesto, en el caso de CINEMA SĀNITĀS, buscamos estimular, alentar, encontrar respuestas, generar empatía y consecuentemente, esperanza y hermandad, todo lo necesario para salir adelante”, comentó Pituka Ortega Heilbron, Directora Ejecutiva de la Fundación FIP.

Las obras seleccionadas para esta entrega son La Felicidad del Sonido dirigida por la panameña Ana Endara y el Silencio de los Fusiles dirigida por la periodista-documentalista colombiana Natalia Orozco, esta última será premier nacional. Ambos documentales serán proyectados de manera gratuita y serán acompañados por conversatorios con ambas directoras.

“Ana Endara y Natalia Orozco realizaron obras que generan sanación de carácter profundamente personal para ambas y que consecuentemente permean hacia la audiencia. La Felicidad del Sonido nos adentra en el impacto del sonido en nuestras vidas, y en gran parte el sonido de Panamá, desde sus áreas más recónditas, nuestra ciudad capital hasta el sonido interno, el de nuestro corazón, nuestros pensamientos y los susurros del espíritu. El Silencio de los Fusiles, que tendrá su estreno nacional en CINEMA SĀNITĀS, narra con precisión quirúrgica el proceso de los tratados de paz entre las FARC y el gobierno, y los negociadores del Presidente Santos. El acceso de la periodista a las figuras más pertinentes de esta negociación y los testimonios obtenidos son irrefutablemente impactantes. El documental es una obra poderosa, conmovedora y desinhibida de la directora que en su realización no sólo buscó respuestas para sí misma, sino para su pueblo colombiano”, comparte Ortega Heilbron.

CINEMA SĀNITĀS, con cada entrega fortalece su posición como una alternativa estratégica en el género del cine a través de la tecnología, que busca construir audiencias y generar impacto. Nuestro país atraviesa una de las peores crisis en su historia en el contexto de salud, y en la situación económica. CINEMA SĀNITĀS busca aliviar, generar esperanza y estimular preguntas y repuestas por parte de nuestras audiencias.

CINEMA SĀNITĀS es posible gracias a las alianzas con BID Lab, laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo BID y el Ministerio de Cultura.

La tercera serie se llevará a cabo del 13-15 de noviembre y será la última oportunidad de participar en el concurso de ensayos cortos.

Comparte esto