
Taller Camino+B – Sesión informativa
SostenibilidadHasta: Mayo 27, 2020 - 12:30 pm
Fecha: Miércoles 27 de mayo de 2020
Hora: 11:30 a.m.
Registro: https://bit.ly/SesionCaminoBNorte
Estamos lanzando por primera vez en la historia de Sistema B, el Taller Camino+B para todas las empresas de América Latina en simultáneo y en formato 100% digital.
Por eso los invitamos a una SESIÓN INFORMATIVA para conocer más sobre el programa y responder todas las dudas de la mano de nuestros expertos.
¿POR QUÉ CAMINO +B?
Sistema B tiene como visión redefinir el sentido del éxito en la economía y en las empresas. Para lograr esta transformación hoy más que nunca es necesario que las empresas midan y gestionen sus impactos socio-ambientales con la misma rigurosidad que sus indicadores financieros.
Con el propósito de permitir a la empresa tener un rol más activo y con mayor capacidad de gestión respecto a sus impactos en la sociedad, Sistema B desarrolló a nivel regional el programa Camino +B.
El Camino +B le permite a la empresa concientizar, medir y diagnosticar su impacto socio-ambiental de manera de poder profundizar su camino hacia la sustentabilidad.
METOGOLOGÍA Y CONTENIDOS
Se trabajará individualmente sobre el diagnóstico de las empresas participantes utilizando como herramienta principal la Evaluación de Impacto B. Habrá también dinámicas prácticas y de intercambio, además de una revisión personalizada de cada caso. Será a su vez una oportunidad para conocer más sobre el movimiento global que promueve Sistema B y otros casos de éxito de Empresas B. El programa tendrá una duración de 3 semanas en las que habrá 5 instancias grupales de 2 horas y media. Se trabajará con un abordaje integral de la empresa dividido por áreas de impacto.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
– Diagnosticar el estado inicial de la empresa en términos de sostenibilidad utilizando la Evaluación de Impacto B (BIA, B Impact Assessment).
– Identificar las fortalezas, las principales brechas y las oportunidades que permitan potenciar el impacto positivo.
– Conocer casos de éxito y benchmark.
– Compartir experiencias entre empresas para la generación de un conocimiento colectivo, generando una comunidad que se apoye y potencie sus posibilidades de networking.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Este programa está dirigido a aquellas PyMEs interesadas en la medición y gestión de su impacto y sustentabilidad o que tengan interés en participar del proceso de certificación como Empresa B (no es excluyente). Para poder cuidar la calidad del programa y que sea una experiencia virtual valiosa, podrán participar como máximo un grupo total de 9 empresas y se recomienda la participación de hasta 2 personas por empresa.
Inicio del programa: Martes 16 de junio de 2020