
Seminario Taller: Gestión estratégica de la capacitación
Hasta: Octubre 13, 2009 - 12:00 am
«GESTION ESTRATEGICA DE LA CAPACITACION»
Cómo transformar la función de capacitación en un verdadero socio estratégico de la organización
PROPUESTA
Este seminariotaller está dirigido a todos aquellos profesionales responsables de la capacitación y el desarrollo que quieren aprender una metodología para presentar el resultado de su gestión en términos que la Alta Dirección maneje para sí posicionar la función de capacitación en el sitial que se merece dentro de la organización.
A QUIEN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA
Gerentes de Recursos Humanos y Capacitación y Desarrollo, Coordinadores de capacitación, Oficiales de capacitación, Especialistas en capacitación, ejecutivos de línea con responsabilidad de capacitar a otros y profesionales con deseos de hacer carrera en capacitación.
OBJETIVOS: Vincular la gestión de capacitación con la estrategia de la organización Diseñar un plan de capacitación que responde a las condiciones de negocios actuales. Detectar necesidades de capacitación a nivel operativo medio y estratégico Calcular el Retorno Sobre la Inversión (ROI) de los programas más importantes Registrar información antes, durante y después de los programas de capacitación
METODOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN DEL CURSO Presentación de conceptos combinada con discusión, análisis y práctica por los participantes en conjunto con la exposición del facilitador. Interacción con los asistentes relatando sus propias experiencias en conjunto con el análisis de casos, talleres y actividades de grupo.
La documentación de la acción se entrega individualmente en soporte papel al inicio del seminario.
TEMARIO DEL PROGRAMA
Modulo 1: Planeación de la Capacitación
El nuevo rol de los administradores de capacitación. 1.1. Las nuevas condiciones de negocio
1.2. El administrador de capacitación como consultor interno de de desempeño
1.3. El administrador de capacitación como analista
Vinculación de las acciones de capacitación con la estrategia de la organización 2.1 La capacitación y las necesidades del negocio
2.2 La capacitación en la estrategia funcional de recursos humanos
2.3 La estrategia de capacitación y la estrategia corporativa
El enfoque de consultoría para detectar los problemas de capacitación 3.1. El proceso de consultoría aplicado a la función de capacitación
3.2. Proyección de la capacitación dentro de la organización
3.3. La identificación de problemas en el desempeño organizacional
Los 4 protagonistas de la capacitación y su rol dentro de los programas 4.1. El rol de la alta dirección
4.2. El rol de los administradores
4.3. El rol de los participantes
4.4. El rol de los superiores jerárquicos de los participantes
Herramientas para la detección de necesidades de capacitación 5.1. Las evaluaciones de desempeño
5.2. Las auditorías de desempeño
5.3 Las fichas de calificación de puesto
Modulo 2: Medición de Resultados y Rentabilidad
Metodología para la Medición y Evaluación de los Resultados de la Capacitación 1.1. Descripción del modelo de medición de resultados
1.2. Criterios para el análisis de los resultados
1.3. Análisis de los resultados y formulación de cursos de acción
LOGISTICA DEL PROGRAMA
FECHAS Y HORARIO: Martes 13 y Miércoles 14 de octubre de 2009 de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
LUGAR: Centro de Formación y Negocios, Edificio #105
Ciudad del Saber – Clayton Panamá, Rep. De Panamá
INVERSION POR PARTICIPANTE : $400.00
FORMAS DE PAGO:
Depósito directo en el Banco General a la cuenta 0301010033104 a nombre de la Fundación Ciudad del Saber. Aceptamos efectivo, tarjetas de crédito y cheque.
PROMOCIONES
5% de descuento si paga 20 días antes de inicio del programa (1) cupo gratuito al inscribirse tres personas.
INVERSION INCLUYE:
· Manual del participante y material de apoyo
· Diploma de participación
· Almuerzos y Refrigerios durante el programa.
FACILITADOR: JAN REISS M. · Ingeniero Industrial composta Grado en alta Gerencia
· Facilitador y asesor en capacitación por más de 10 años
· Experiencia profesional en las áreas de operaciones, recursos humanos, ventas, calidad y gerencia general.
· Ha conducido entrenamientos para empresas tales como Novey, Cochez, Sportline America y Georges bank.
· Ha desarrollado proyectos de capacitación y asesoría para empresas como Optica Sosa & Arango, Farmacias Metro y Panafoto.
INFORMES Y RESERVACIONES: Acelerador de Empresas de Panamá «Don Alberto Motta»
Fundación Ciudad del Saber – Ciudad del Saber, Clayton
Ciudad del Saber – Clayton
Contacto: Yara H. González
TEL. 3063100 – Cel. 67475132
ygonzalez@cdspanama.org; capacitacion@cdspanama.org